Introducción de leguminosas como cultivo asociado para mejorar la calidad del suelo

  1. Marcos, M
  2. Sánchez, V.
  3. Zornoza Belmonte, Raúl
Book:
Proceedings of the 10th Workshop on Agri-Food Research for young researchers. WIA. 21
  1. Francisco Artés-Hernández (coord.)
  2. Raúl Zornoza Belmonte (coord.)
  3. Juan Antonio Fernández-Hernández (coord.)
  4. María Dolores de Miguel Gómez (coord.)
  5. Juan José Alarcón Cabañero (coord.)
  6. José Cos Terrer (coord.)
  7. José Miguel Molina Martínez (coord.)

Publisher: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-17853-47-1

Year of publication: 2022

Pages: 79-82

Congress: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (10. 2021. Cartagena)

Type: Conference paper

Abstract

El uso de leguminosas en cultivos asociados hortícolas puede jugar un importante papel tanto en el ciclo de nutrientes como en el ciclo de la materia orgánica y la actividad biológica del suelo. Estos efectos dependen de las especies elegidas para la asociación. Un manejo orgánico de los cultivos también tiende a reducir el impacto negativo que tienen los cultivos intensivos. Así, el objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la asociación entre haba (Vicia faba L.) y broccoli (Brassica oleracea L. var. italica) sobre el contenido de humedad, el carbono orgánico del suelo (COS) y nutrientes en un ciclo de cultivo en comparación a los monocultivos de cada especie. En los cultivos asociados además se redujo la fertilización en un 30% con respecto al monocultivo. Los resultados mostraron que la asociación del haba con el brócoli incrementó significativamente el contenido de humedad del suelo, el COS y nutrientes como N, P, K y Mg. Por todo ello, el uso de las leguminosas, en ...