¿Cómo incentivar la protección de sistemas agroforestales?Hallazgos de las preferencias de caficultores por adoptarbuenas prácticas agrícolas

  1. M. Valenzuela 1
  2. J.A. Zabala
  3. F. Alcón 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Book:
Libro de actas del 13º Workshop en Investigación Agroalimentaria para jóvenes investigadores: WIA.24
  1. Francisco Artés Hernández (coord.)
  2. Mª del Carmen Martínez Ballesta (coord.)
  3. Ginés Benito Martínez Hernández (coord.)
  4. Cristina García Viguera (coord.)
  5. Eva Armero Ibañez (coord.)
  6. Manuel Tornel Martínez (coord.)

Publisher: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-17853-91-4

Year of publication: 2024

Pages: 96-99

Congress: Workshop on Agri-Food Research for young researchers (13. 2024. Cartagena)

Type: Conference paper

Sustainable development goals

Abstract

El café se cultiva en un sistema agroforestal, caracterizado por proporcionar importantes servicios ecosistémicos a la sociedad como la reducción de erosión, el soporte de la biodiversidad y la regulación de la temperatura, mitigando así los efectos del cambioclimático. Sin embargo, las prácticas agrícolas actuales, basadas en el uso intensivo de inputs, están amenazando este sistema agroforestal y los servicios ecosistémicos queproporciona. Se vuelve necesario así promover Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que proporcionen una alternativa sostenible al cultivo del café y que cuenten con el apoyo de los agricultores para su adopción. En este contexto, este estudio aplica un experimento de elección discreta a un grupo de caficultores con sistemas agroforestales de café con el fin de analizar su disposición a aceptar (DAA) de un conjunto de BPA. Para ello, se hanentrevistado a 238 caficultores en la República Dominicana, cuyos resultados muestran una fuerte DAA de estas nuevas prácticas por parte de los caficultores, ya que el 89% de estos están dispuestos a cambiar su situación actual por un incentivo de US$612.23US$/ha/año para adoptar todas las BPA consideradas.