Evaluación del impacto del riego con agua marina desalinizada en parcelas de cítricos mediante la monitorización con drones en el sureste español
- A. Imbernón-Mulero 1
- B. Gallego-Elvira 1
- J.F. Maestre-Valero 1
- V. Martínez-Alvarez 1
- C. Barrera
- C. Ortega
-
1
Universidad Politécnica de Cartagena
info
Publisher: Libro Resumenes de Congreso
Year of publication: 2024
Pages: 52
Type: Conference paper
Abstract
En la última década, el sureste de España ha incrementado el uso de agua marina desalinizada(AMD) para el riego agrícola, con el fin de mitigar la escasez hídrica. Sin embargo, la particularcomposición química del AMD, caracterizada por su baja conductividad eléctrica y relativamentealtas concentraciones de boro, sodio y cloro, puede generar acumulaciones en los cultivos y elsuelo, lo que conlleva riegos de fitotoxicidad y sodificación. Esto subraya la necesidad de unmonitoreo agronómico constante y temprano para prevenir daños a largo plazo. Actualmente,además de los de análisis foliares y de suelo tradicionales, la teledetección mediante dronespermite obtener datos multiespectrales, LiDAR y ortofotos con alta resolución espacial, queofrecen una información detallada de la respuesta espectral del cultivo en diferentes situacionesambientales y de manejo agronómico. En este estudio, se monitoreó una parcela comercial depomelo (Citrus x paradisi var. Rio Rojo) regada bajo diferentes proporciones de AMD (100%AMD, 100% AMD con reducción de elementos fitotóxicos, 50% AMD y 0% AMD). Serealizaron análisis foliares, de suelo y vuelos cuatrimestrales con drones equipados con sensoresmultiespectrales, LiDAR y cámara RGB. Los resultados mostraron una acumulación de ionesfitotóxicos en las hojas y en el suelo de los árboles regados con AMD, superando los umbrales defitotoxicidad en estudios previos. No obstante, los parámetros fisiológicos y la producción no sevieron afectados en el corto plazo. Los datos de teledetección confirmaron el buen estado de lavegetación, que presentó firmas espectrales e índices de vegetación característicos de cultivossaludables. A pesar de estos resultados positivos, el uso prolongado de AMD puede generarproblemas agronómicos en futuras campañas. La detección temprana de respuestas fitotóxicas,especialmente en grandes superficies agrícolas, es crucial para prevenir mermas productivas ydaños más graves, tanto en cultivos perennes como anuales.