Aplicación del fitomanejo para la restauración ambiental de depósitos de residuos de minería metálica abandonados: un caso de estudio en la sierra minera de Cartagena-La Unión

  1. José Álvarez-Rogel 1
  2. Juan José Martínez Sánchez 1
  3. Héctor Miguel Conesa Alcaraz 1
  4. José Antonio Franco Leemhuis 1
  5. Matías Ceacero-Moreno 1
  6. María Nazaret González-Alcaraz 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Proceedings:
X Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Recuperación de Suelos

Publisher: Sociedad Española de la Ciencia del Suelo

ISBN: 978-84-09-62935-0

Year of publication: 2024

Pages: 70-74

Type: Conference paper

Abstract

En este trabajo se muestra un ejemplo de aplicación de técnicas de fitomanejo en una parcela de 2500 m2 ubicada en un depósito de residuos mineros abandonado del antiguo distrito minero de Cartagena-La Unión (SE de España). Se labró el suelo, se añadió una enmienda orgánica (mezcla de 4700 kg de compost de residuos sólidos urbanos y 850 kg de biochar) a una dosis de 4,4 kg por metro lineal, se construyeron fajinas forestales y se plantaron 742 ejemplares de seis especies: Pinus halepensis, Tetraclinis articulata, Atriplex halimus, Rhamnus lycioides, Maytenus senegalensis y Dorycnium pentaphyllum. Durante un año se monitorizó in situ la actividad microbiológica del suelo y la actividad alimentaria de invertebrados edáficos; se analizaron parámetros físicos, químicos, microbiológicos y ecotoxicológicos del suelo; y se evaluó el crecimiento de las plantas introducidas además de analizar su contenido en metales. Los resultados indicaron el buen resultado de las técnicas aplicadas.