La influencia del conocimiento de la moda sostenible en la responsabilidad individual: un análisis cuantitativo del papel del cliente en la transformación hacia una industria de la moda más sostenible

  1. Aurora Martínez-Martínez 1
  2. Silvia Martelo-Landroguez 2
  3. Gabriel Cepeda-Carrión 2
  4. Juan Gabriel Cegarra-Navarro 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

  2. 2 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

Proceedings:
XXXIII Congreso Internacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE)

Publisher: Universitat Politécnica de Valencia

ISBN: 978-84-09-62822-3

Year of publication: 2024

Type: Conference paper

Abstract

Objetivos: Este trabajo busca analizar el papel que tienen los clientes en el logro de una sociedad más sostenible. En concreto, el estudio se enfoca en la moda ya que constituye una de las industrias más contaminantes para el planeta desde el punto de vista medioambiental. Marco teórico: Se introduce el concepto de conocimiento de moda sostenible y su relación con la formación en el cliente de una responsabilidad sostenible individual que ayude a reducir el impacto ambiental de la moda rápida. Se integra en dicha relación la capacidad sostenible emocional y la capacidad sostenible espiritual y su influencia en actitudes y acciones sostenibles, como una forma de contribuir a esa generación de responsabilidad sostenible individual. Metodología: Para el análisis de los datos, se usó un enfoque cuantitativo. Las hipótesis propuestas se testaron utilizando PLS-SEM con una muestra de 211 respuestas válidas. Resultados/implicaciones: Nuestros resultados confirman el impacto positivo del conocimiento de moda sostenible en la responsabilidad sostenible individual, mediado por las capacidades sostenibles tanto emocional como espiritual. Este estudio destaca la importancia de los clientes y sus decisiones responsables en el cambio de las normas sociales, instando a las empresas de moda a adoptar prácticas sostenibles.