De la ciencia de la seguridad a la nueva seguridad humanatransparencia, legitimidad y responsabilidad social corporativa en la policía nacional española

  1. DEL OLMO FERNÁNDEZ, IGNACIO FERMÍN
Supervised by:
  1. Francisco José Fernández Cañavate Director
  2. Antonio Juan Briones Peñalver Co-director

Defence university: Universidad Politécnica de Cartagena

Fecha de defensa: 14 October 2024

Committee:
  1. Carmen de Pablos Heredero Chair
  2. Eva Tomaseti Solano Secretary
  3. Valentín Molina Moreno Committee member

Type: Thesis

Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT): lock_openOpen access Externo

Abstract

Resumen de la tesis: El objetivo de la presente tesis es reflexionar sobre el papel de la seguridad en las sociedades contemporáneas occidentales y más concretamente en el caso de la sociedad española bajo el nuevo paradigma de la "Seguridad humana", propiciado por Naciones Unidas, que pone en el centro del interés de la seguridad a la persona humana. En esta nueva comprensión de la seguridad el protagonismo lo ostentan los modernos cuerpos de policía, especializados en la generación y mantenimiento de dicha seguridad. Para adaptarse al nuevo marco de seguridad se proponen modelos de gestión centrados en las personas y aplicados al mundo de la empresa, como son los principios de transparencia y buen gobierno, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la nueva Economía Social. En el caso de las modernas policías se estudian las contribuciones académicas de los distintos autores en torno al papel de la Legitimidad institucional y la Justicia procedimental, relacionadas con la eficacia social, con el objetivo de aumentar el valor social de la nueva seguridad, así como proponer soluciones para incrementar y mejorar la seguridad percibida por los ciudadanos, al tiempo que se incrementa el valor social, tal y como propone el Principio de Transparencia, la Responsabilidad Social Corporativa y la nueva Economía Social, enlazando la nueva seguridad con los "Objetivos del Milenio" y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.