Barqueta activa de cartón microcorrugado para envasado de pepinos snack
-
1
Universidad Politécnica de Cartagena
info
- López Marín, Josefa (ed. lit.)
- Gallegos Cedillo, Víctor M. (ed. lit.)
- Giménez Martínez, Almudena (ed. lit.)
- Rodríguez, Roberto A. (ed. lit.)
Publisher: SECH (Sociedad Española de Ciencias Hortícolas)
ISBN: 978-84-09-63831-4
Year of publication: 2024
Pages: 32-35
Congress: Grupos de trabajo de horticultura, alimentación y salud, fertilización y sustratos, fresón y otros frutos rojos. Jornadas (1. 2024. Cartagena)
Type: Conference paper
Abstract
En el envasado de pepinos snack frescos se utilizan barquetas de plástico. Sin embargo, se está imponiendo en la Unión Europea una normativa que restringe cada vez más el uso de estas soluciones de envase. El papel Kraft, con el que se pueden fabricar barquetas activas de cartón microcorrugado, es un material natural y biodegradable que puede sustituir al plástico como envase más sostenible. El recubrimiento activo de estas barquetas se ha resuelto en este estudio mediante una combinación de aceites esenciales encapsulados en β-ciclodextrinas. Se ha analizado el comportamiento de esta barqueta activa de cartón, en el control de los procesos de deterioro del pepino snack envasado conservado refrigerado, comparando ese comportamiento con el de una barqueta de plástico de PET reciclado (rPET). Los ensayos se han realizado con pepino snack My Cubies®. Se realizó una conservación refrigerada a 10 ºC y HR 85% de 11 días, llevándose a cabo el análisis de la microbiología superficial de los pepinos, textura, ºBrix, análisis sensorial y pérdida de peso. El envasado en barquetas activas de cartón fue más eficaz en el control de la carga microbiológica superficial de los pepinos snack, aunque provocó unas pérdidas de peso ligeramente mayores (alcanzando un 1-2% en 8 días), frente al envasado en barquetas de rPET. Durante la conservación, la frescura y aceptación sensorial del pepino fue mayor en las barquetas activas que en las barquetas de rPET.