Aplicación web para la gestión de dispositivos agrícolas basados en microprocesadores ESP32
- J. Fernández Esquiva 1
- C.P. García-Ripoll 1
- M. Soler Méndez 1
- D. Parras Burgos 1
- D.G. Fernández-Pacheco 1
- J.M. Molina Martínez 1
-
1
Universidad Politécnica de Cartagena
info
- López Marín, Josefa (ed. lit.)
- Gallegos Cedillo, Víctor M. (ed. lit.)
- Giménez Martínez, Almudena (ed. lit.)
- Rodríguez, Roberto A. (ed. lit.)
Publisher: SECH (Sociedad Española de Ciencias Hortícolas)
ISBN: 978-84-09-63831-4
Year of publication: 2024
Pages: 164-167
Congress: Grupos de trabajo de horticultura, alimentación y salud, fertilización y sustratos, fresón y otros frutos rojos. Jornadas (1. 2024. Cartagena)
Type: Conference paper
Abstract
En la actualidad, el desarrollo y uso de aplicaciones web agrícolas han revolucionado la gestión de las actividades en el ámbito agronómico, brindando herramientas tecnológicas clave para mejorar la eficiencia y la productividad en el sector. Estas aplicaciones ofrecen a los agricultores un acceso rápido y eficaz a una variedad de datos cruciales, como información meteorológica, estado del suelo y seguimiento de los cultivos. Las aplicaciones web agrícolas desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones informadas, permitiendo a los agricultores gestionar riegos y optimizar recursos. Este trabajo se ha centrado en el desarrollo de una aplicación web para gestionar los dispositivos basados en microprocesadores ESP32 desarrollados por el Grupo de Investigación de Ingeniería Agromótica y del Mar como parte complementaria para poder darle mayor funcionalidad. Con esta aplicación web se puede comunicar remotamente con el dispositivo, pudiendo enviar la programación para que funcione como datalogger adquiriendo datos, como controlador para actuación en riego u otra funcionalidad que disponga. Se ha implementado también un apartado para la supervisión del estado del dispositivo y de los datos obtenidos por los sensores, para comprobar si el funcionamiento es correcto y, en el caso, de que haya una anomalía actuar o dejar de leer datos sin tener que ir hasta la localización del dispositivo.