Proyecto I+D
Project 22665/PI/24 In-Silico Cornea-CXL
Evaluación experimental y computacional mediante modelado in-Silico del comportamiento biomecánico estructural de la córnea para la optimización del tratamiento Crosslinking
Of Regional scope. With a Public character. It has been granted under a regime of Competitive.
El ojo humano es un sistema biológico y óptico bien diseñado para satisfacer las demandas visuales del hombre. Existen evidencias que apuntan a que el desarrollo evolutivo del cerebro humano está muy ligado a las habilidades manuales y visuales, ambas a su vez ligadas entre sí. En las sociedades avanzadas, el ojo es receptor último de más del 90 % de la información que llega al cerebro desde el exterior. Por ello, la repercusión tanto en la calidad de vida como en otros aspectos tales como la seguridad vial, productividad, etc., de los problemas oculares más comunes adquieren gran relevancia. En concreto, la incidencia de los problemas refractivos (miopía, astigmatismo, etc.) es muy elevada, en torno al 40 % de la población, y patologías asociadas a la edad, como la catarata, pueden afectar a prácticamente el 100% de la población de edad avanzada. La cirugía refractiva de córnea (PRK, Lasik, etc.) es una de las que más se práctica en nuestro país y en el mundo. Dada esta enorme repercusión, las mejoras en los productos, técnicas y procedimientos para los tratamientos de las distintas patologías oculares tienen un gran impacto socioeconómico. En las patologías más comunes y frecuentes, la comunidad clínica tiene la posibilidad de alcanzar pronto una cierta experiencia en cuanto a nuevas técnicas de tratamiento quirúrgicas, estableciendo protocolos que garanticen el resultado del tratamiento. Sin embargo, existen patologías oculares infrecuentes y graves, como son las denomina