Evaluación de la infiltración miocárdica en amiloidosis mediante cardiorresonancia magnética

  1. POZO OSINALDE, EDUARDO
Dirigida por:
  1. Borja Ibáñez Cabeza Director/a
  2. Carlos Macaya Miguel Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 25 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Miguel Ángel García Fernández Presidente
  2. Leopoldo Pérez de Isla Secretario/a
  3. Leticia Fernández Friera Vocal
  4. Jesús González Mirelis Vocal
  5. Fernando Alfonso Manterola Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Antecedentes: La cardiorresonancia magnética (CRM) ha demostrado su relevancia en el diagnóstico no invasivo de la amiloidosis cardiaca (AC) mediante el realce tardío de gadolinio (RTG) y las técnicas avanzadas de T1 mapping. El objetivo de este trabajo es evaluar la capacidad de una secuencia estándar de Look-Locker para cuantificar el depósito amiloide en AC en una población no seleccionada. Métodos y Resultados: Se evaluaron retrospectivamente pacientes consecutivos referidos a CRM por posible AC. Se requirió la presencia de una biopsia cardiaca positiva y/o un patrón de RTG para el diagnóstico de AC. Los valores de T1 mapping post-contraste se obtuvieron de secuencias estándar de Look-Locker usando un software dedicado. Se evaluó la precisión diagnóstica de los parámetros de T1 para identificar AC, así como su correlación con marcadores de severidad de afectación cardiaca. Cuando se disponía de biopsia cardiaca, también se realizó una validación histológica. Se incluyeron 174 pacientes en el estudio. Se alcanzó un diagnóstico final de AC en 65 de ellos. Los tiempos de T1 miocárdico y endocárdico, así como los respectivos ratios con sangre y músculo esquelético fueron menores entre los pacientes con AC, y demostraron un buen rendimiento diagnóstico en el análisis ROC. Los mejores parámetros fueron los ratios de T1 miocardio/sangre y endocardio/sangre. No se encontraron asociaciones significativas entre los ratios de T1 y marcadores de carga de amiloide en el corazón. Sin embargo, todos los índices de T1 mostraron una correlación significativa con la cuantificación histológica del depósito amiloide en las biopsias. Conclusiones: Los parámetros de T1 mapping derivados de Look-Locker no solo mostraron una gran precisión diagnóstica para detectar AC, sino que también presentaron una correlación con la cuantificación histológica del depósito de amiloide.