Retos urbanos y medioambientales para una mejor gestión del patrimonio cultural en cuatro ciudades del CaribeLa Habana, San Juan Viejo, Santo Domingo y Cartagena de Indias

  1. María Mestre Martí
  2. Alicia Castillo Mena
Journal:
ACE: architecture, city and environment

ISSN: 1886-4805

Year of publication: 2017

Issue: 33

Pages: 87-116

Type: Article

DOI: 10.5821/ACE.11.33.4784 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

More publications in: ACE: architecture, city and environment

Abstract

The World Heritage Inscription in several Caribbean historic centers meant the driving force for local and even national development. This recognition brought a series of legal protection measures which, however, did not take into account the urban and environmental velopment of the city and other urban plans developed in parallel. Focusing on four selected case studies in the Caribbean, this article analyzes the challenges that those cities face in the 21st century and also the link between the historic center protection plans and the urban and environmental plans of the global city, which transversally affect the preservation of their cultural properties. For this, through the review of legal-administrative documentation and planning from the legal regime, the article confronts aspects of the management of the four declared colonial cities with the city's overall urban and environmental situation (environmental quality, Climate change, sanitation, communications and transport, urban tourism, etc.) with the aim of proposing joint actions that integrate the Cultural Heritage management in the whole strategy of urban regeneration in a more transversal way. In turn, these joint actions are compared with the general solutions posed by the current Caribbean Action Plan for World Heritage (2015-2019) to improve the heritage management in historical centers. The article concludes with a series of proposals to improve the cultural heritage management of these cities and the preservation of their exceptional universal values.

Funding information

Este artículo es fruto de un proyecto de investigación dentro del Programa Estatal de I+D+I orientada a los retos de la Sociedad del Ministerio de Economía y Competitividad español del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, liderado por la Universidad Complutense de Madrid “La dimensión arqueológica en ciudades patrimonio mundial: avances para la gestión patrimonial en Alcalá de Henares, Puebla y La Habana” Ref. HAR2013-46735-R.

Bibliographic References

  • AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CULTURA, AECID. 2014. Informe de Centro Cultural de España en Santo Domingo (AECID). Plan de Centro, 60 p. [En línea]. [Fecha de consulta: 25 septiembre 2014] Disponible en: <http://www.aecid.es/CentroDocumentacion/Documentos/Informes%20y%20gu%C3%ADas/plan-centro-2014-CCE-SantoDomingo-ccesd.pdf>
  • ALCALDÍA Mayor de Cartagena de Indias (Colombia). DECRETO No. 0977 de 2001 del 20 DE NOVIEMBRE DE 2001 “Por medio del cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias”. DECRETO No. 0977 DE 2001. Cartagena de Indias, 2001. 232 p. [Fecha de consulta: 25 enero 2017] Disponible en: <http://camacol.co/sites/default/files/pot_cartagena_0.pdf>
  • AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL, OFICINA DEL PLAN DIRECTOR. Lineamientos del plan director de la ciudad de Santo Domingo. Ed. Ayuntamiento del Distrito Nacional, Oficina del Plan Director. Santo Domingo, República Dominicana, 1997. 34p.
  • ARIAS, ÓSCAR. Óscar Arias afirma que la resistencia al cambio, el gasto militar y la autocompasión frenan a A. Latina En: Periódico La Nación. Domingo, 15 de noviembre de 2009. San José, Costa Rica. EFE [Fecha de consulta: 25 enero 2017]. Disponible en: <http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/18867/oscar-arias-afirma-que-la-resistencia-alcambio-el-gasto-militar-y-la-autocompasion-frenan-a-a-latina>
  • BARBOSA, A.L. y BUENDÍA, C. Estudio fisicoquímico del deterioro del material pétreo estructural antiguo de las murallas de Cartagena de Indias-Colombia (Baluarte de Santiago). En: Revista Ciencias e Ingenierías al Día, 1:(7) 101-107, 2007.
  • CARRILLO Martín, F. ¿Ciudad sin ciudadanos? Mapas coloniales de Puerto Rico. En: Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 104 (15): 67-81, 2013.
  • CASTILLO Mena, A. Buscando soluciones sostenibles para un Patrimonio frágil: el papel de la Arqueología Preventiva en las Ciudades Patrimonio Mundial. En: Simposio Internacional Soluciones Sostenibles para Ciudades Patrimonio Mundial (2009, Ávila, España) Actas del Simposio Internacional Soluciones Sostenibles para Ciudades Patrimonio Mundial. Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2010. Valladolid. pp. 250-264.
  • CASTILLO, A. y MESTRE, M. Ciudades Patrimonio Mundial y sus delimitaciones: casos de estudio en España En: 2° Coloquio Internacional Red RIGPAC (2º, 2012, Florencia, Italia) Proceedings of Conference: Paisaje cultural urbano e identidad territorial. 2012: pp. 906-919.
  • CASTILLO, A. y MENÉNDEZ, S. Managing Urban Archaeological Heritage: Latin American Case Studies En: International Journal of Cultural Property, 21. Cambrigde University Press. Reino Unido: (23) 55-77, 2014.
  • COLANTONIO, A. y POTTER, R. B. Havana. En: Cities, 23, 1(16): 63-78, 2006.
  • CONSORCIO AUDING – WATSON – ISCO. Plan Director de Drenaje Pluvial para la ciudad de Santo Domingo. [En línea]. Gobierno de la Republica Dominicana con el Gobierno Italiano, 2012. [Fecha de consulta: 25 enero 2017]. Disponible en: <http://www.bvsde.paho.org/bvsAIDIS/REPDOM/auding.pdf>
  • CUNIN, E y RINAUDO, C. Las murallas de Cartagena entre patrimonio, turismo y desarrollo urbano. El papel de la Sociedad de Mejoras Públicas. En: Memorias: revista digital de historia y arqueología desde El Caribe, 2, Memorias 2(2) pp. 0, 2005.
  • EDGE, K. et al. Mapping and designing Havana: Republican, socialist and global spaces. En: Cities, 23, 2(14): 85-98, 2006.
  • GEO La Habana. Perspectivas del Medio Ambiente Urbano. La Habana, Cuba. Editorial SIMAR S.A. 2004. 190 p.
  • GEO Cartagena. Perspectivas del Medio Ambiente Urbano. Publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Alcaldía de Cartagena de Indias, el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena - EPA Cartagena y el Observatorio del Caribe Colombiano. Cartagena, 2009. 172 p.
  • GUTIÉRREZ, R. Los centros históricos de Iberoamérica. Políticas e improvisaciones. En: Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo. 18 y 19: 321-334, 2009.
  • HUGONY, Cecilia; ROCA CLADERA, Josep. Indicadores para la evaluación de ciudades históricas En: ACE: Architecture, City and Environment, 3(8): 219-238, 2008. Disponible en: <http://upcommons.upc.edu/handle/2099/6594> ISSN 1886-4805.
  • MAYOR OF CARTAGENA DE INDIAS. District of Cartagena Land Management Diagnosis. [En línea] University of Cartagena. Cartagena de Indias.3 de mayo de 2010. [Fecha de consulta: 15 Abril 2015] Disponible en: <https://juanfe.org/wp-content/uploads/2013/03/prediagnosticosocioeconomico.pdf>
  • MESTRE, M. San Cristóbal de la Laguna, la Habana Vieja y el Viejo San Juan: urbanismo y patrimonio arqueológico en el rescate de tres centros históricos de ciudades de ultramar. I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial: Arqueología. (1º, 2012, Merorca, España) A. Castillo (Ed.) Actas del I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial: Arqueología. Universidad Complutense de Madrid, 2012.
  • MINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIA. State of conservation report by the State Party / Rapport de l'Etat partie sur l'état de conservation. [En línea] Colombia, 2014. [Fecha de consulta: 25 enero 2017] Disponible en: <http://whc.unesco.org/document/127194>
  • OLIVARES GONZÁLEZ, Adriana Inés. La gestión de los territorios turísticos a América Latina. Arquitectura, Ciudad y Entorno, [S.l.], jun. 2016. ISSN 1886-4805. Disponible en: <http://revistes.upc.edu/ojs/index.php/ACE/article/view/4788>. Fecha de acceso: 26 ene. 2017 doi:http://dx.doi.org/10.5821/ace.11.31.4788.
  • PONCE, G. Crisis, posmodernidad y planificación estratégica en La Habana. En: Anales de Geografía, 27, 2 (15): 135-150, 2007.
  • QUEROL, M.A. Manual de gestión del Patrimonio Cultural, Ed. AKAL. Madrid, 2010. 544 p.
  • RODRÍGUEZ Aloma, P. (2011). PEDI, Plan Especial de Desarrollo Integral (Avance). Plan Maestro para la Revitalización Integral de La Habana Vieja. La Habana: Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. [Fecha de consulta: 15 septiembre 2016] Disponible en: <http://www.planmaestro.ohc.cu/index.php/instrumentos/pedi> 137 p.
  • SAGARDOY, T. y CASTILLO, A. Estrategias para la protección del Patrimonio Arqueológico: comparativa entre ciudades declaradas Patrimonio Mundial en el contexto europeo / Strategies for the protection of Archaeological Heritage: comparison of World Heritage Cities in the European context. En: I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial: Arqueología. (1º, 2012, Menorca, España) A. Castillo (Ed.) Actas del I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial: Arqueología. Universidad Complutense de Madrid, 2012. pp. 82-101.
  • UNESCO WORLD HERITAGE COMMITTEE. Report of the 6th Session of the Committee. [En línea] CLT-82/CH/CONF.Ol5/8 Paris, 17 January 1983 Sixth Session Paris, 13-17 December 1982. Disponible en: <http://whc.unesco.org/archive/1982/clt-82-conf015-8e.pdf>
  • UNESCO WORLD HERITAGE CENTRE. Caribbean Action Plan for World Heritage 2015-2019 Adopted in Havana. [En línea] Habana, Cuba, 28 de noviembre de 2014. 26pp. [Fecha de consulta: 39 septiembre 2015] Disponible en: <www.whc.unesco.org/document/135197>
  • UNESCO WORLD HERITAGE CENTRE. UNESCO Recommendation on the Historic Urban Landscapes. [En línea] 2011. [Fecha de consulta: 12 febrero 2015] Disponible en: <http://whc.unesco.org/en/activities/638>
  • Yáñez, A. ¿Cómo consideran los jueces el Patrimonio Mundial y la Arqueología en sus decisiones? Respuesta e incidencia en el planeamiento territorial. En: I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial: Arqueología. (1º, 2012, Menorca, España) A. Castillo (Ed.) Actas del I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Patrimonio Mundial: Arqueología. Universidad Complutense de Madrid, 2012.
  • EDWARDS, R. et. al. Georgetown, Guyana. En: Cities, 22, 6(9): 446-454, 2005.