Integración de calidad y experiencia en el desarrollo de interfaces de usuario dirigido por modelo

  1. Montero Simarro, Francisco
unter der Leitung von:
  1. Pascual González López Doktorvater/Doktormutter
  2. María Dolores Lozano Pérez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 13 von Oktober von 2005

Gericht:
  1. Isidro Ramos Salavert Präsident/in
  2. Antonio Fernández Caballero Sekretär/in
  3. Nuno Jardim Nunes Vocal
  4. Jean Vanderdockt Vocal
  5. Jaime Gómez Ortega Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 134177 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral identifica tendencias y puntos comunes que pueden establecerse entre Ingeniería del Sofware (IS) e Interacción Persona-Ordenador (IPO), Con ello se consigue dar soporte al proceso de desarrollo de productos sofware de calidad. Una de las principales hipótesis de la que se parte en esta tesis es aquella que establece equ el gap semántico que se identifica entre ambas disciplinas (IS e IPO) no es tal, y que el verdadero gap surge cuando se consideran las fases de análisis de requisitos y de diseño en el proceso de elaboración de cualquier producto software. En esta tesis doctoral, las herramientas que se utilizan para dar soporte a las fases mencionadas pasan por: - Caracterizar y considerar la calidad de un producto software, entendiendo como tal aquella que directamente percibe el usuario (la usabilidad). - Utilizar la experiencia disponible, especialmente los patrones de interacción, para dar soporte a las actividades llevadas a cabo en esas mismas fases y en las restantes. Ambos elementos, calidad y experiencia, se consideran conjuntamente a través de la elaboración de un modelo de calidad centrado en la usabilidad. La experiencia entra en escena a través del uso de patrones de interacción, que se documentan de forma generativa, es decir utilizando modelos que se pueden aprender y usar una y otra vez.