Adaptación y aplicación de la transformada de hilbert-huang a sistemas eléctricosaplicaciones en el estudio de la gestión de la demanda y caracterización de transitorios

  1. ORTIZ GARCÍA, MARIO
Zuzendaria:
  1. Antonio Gabaldón Marín Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Politécnica de Cartagena

Fecha de defensa: 2016(e)ko abendua-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Francisco Ruz Vila Presidentea
  2. Ramon P. Ñeco Garcia Idazkaria
  3. Emilio Gómez Lázaro Kidea
Saila:
  1. Automática, Ingeniería Eléctrica y Tecnología Electrónica

Mota: Tesia

Teseo: 450279 DIALNET

Laburpena

La tesis utiliza de base la transformada de Hilbert-Huang para desarrollar una serie de herramientas que permiten caracterizar diversas series de datos temporales relacionadas con la ingeniería eléctrica. Partiendo de una revisión de las técnicas convencionales de análisis, se indican las principales ventajas e inconvenientes de dichas técnicas y se las compara con la transformada de Hilbert-Huang. Dicha transformada no se encuentra exenta de problemas, por lo que a lo largo del documento se discuten sus dificultades y una serie de adaptaciones y mejoras necesarias para su utilización en las bases de datos consideradas. Como aplicaciones de las herramientas desarrolladas se muestra: la clasificación e identificación de eventos electromagnéticos del sistema eléctrico de potencia, la caracterización y desagregación de cargas de consumo eléctrico tanto en macro como en micro escala y la predicción de consumos eléctricos al nivel del sistema eléctrico. Para todo ello, se utilizan otras técnicas auxiliares como son la transformada de Fourier, técnicas estadísticas y de inteligencia artificial como los mapas auto-organizados de Kohonen.