Valoración económica del patrimonio natural de la provincia de Córdoba

  1. HIDALGO FERNANDEZ, AMALIA
Dirigée par:
  1. Rafael Enrique Hidalgo Fernández Directeur/trice
  2. Juan Antonio Cañas Madueño Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 22 juin 2011

Jury:
  1. Francisco de Paula Montes Tubío President
  2. Manuel Arriaza Secrétaire
  3. Rodolfo Bernabéu Cañete Rapporteur
  4. Julia Martín Ortega Rapporteur
  5. María Dolores de Miguel Gómez Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El objetivo de este trabajo es la obtención de un valor económico total del patrimonio natural de la provincia de Córdoba, espacio protegido que carece de valor de mercado y cuya valoración aporta una información útil, para la gestión en la toma de decisiones relacionadas con la protección y conservación del medio ambiente, para proteger los espacios naturales y reconocer y responsabilizar el daño que provoca la degradación ambiental, así como en las decisiones de uso recreativo por los visitantes. La metodología aplicada en la valoración del espacio natural protegido se basa en el método de valoración indirecta, como es el Método del Coste del Viaje (MCV) y en el método de valoración directa, el Método de la Valoración Contingente (MVC), son los más utilizados para valorar bienes y servicios ambientales. Con la información recogida mediante encuestas se determina el excedente del consumidor obtenido con los costes incurridos (MCV) y la máxima disposición al pago por la entrada al Parque (MVC) y se toma como aproximación el valor económico del uso recreativo del parque a partir de la máxima disposición al pago por la entrada a un espacio natural. Además se realizará una valoración del entorno natural las características físicas y bióticas, utilizando para ello un Sistema de Información Geográfica (SIG), así como el perfil del visitante y de la visita. Podemos afirmar con los resultados obtenidos que los visitantes valoran positivamente este Patrimonio Natural.