El comportamiento de las decisiones de financiación del déficit público en Españaun enfoque de largo plazo

  1. ESTEVE GARCIA VICENTE ESTEBAN
Dirigida per:
  1. Aurelio Martínez Estévez Director/a

Universitat de defensa: Universitat de València

Any de defensa: 1992

Tribunal:
  1. José Luis García Delgado President/a
  2. José Antonio Martínez Serrano Secretari/ària
  3. Andrés Pedreño Muñoz Vocal
  4. José Luis Raymond Bara Vocal
  5. Javier Andrés Domingo Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 34862 DIALNET

Resum

EL PRESENTE TRABAJO SE CENTRA EN DOS CUESTIONES QUE HAN ACAPARADO LA ATENCION DE LA MACROECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS. POR UNA PARTE, UNO DE LOS PUNTOS DE INTERES SE HA CENTRADO EN LA SOSTENIBILIDAD DE LOS DEFICIT PUBLICOS A LARGO PLAZO Y EN EL REQUERIMIENTO DE QUE EL SECTOR PUBLICO CUMPLA LA PROPOSICION TEORICA DE LA RESTRICCION INTERTEMPORAL DEL PRESUPUESTO, PIEZA FUNDAMENTAL EN LOS DEBATES EN TORNO A SI LOS AGENTES ECONOMICOS CONSIDERAN LOS TITULOS DE DEUDA PUBLICA COMO PARTE DE SU RIQUEZA NETA Y EN LA MEDICION DE LOS EFECTOS MACROECONOMICOS DE LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIACION DE LOS GASTOS PUBLICOS. POR OTRA PARTE, EN LA CUESTION RELATIVA A SI EL GOBIERNO UTILIZA OPTIMAMENTE EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO CON UN OBJETIVO CONTRACICLICO ANTE INNOVACIONES PRODUCIDAS EN LA ECONOMIA, EN UN CONTEXTO DE LA HIPOTESIS DEL "TAX-SMOOTHING" DESARROLLADA POR BARRO (1979) EN SU TEORIA DE LA FINANCIACION OPTIMA DEL GOBIERNO. EN ESTA LINEA, LA PRESENTE TESIS DOCTORAL PUEDE VERSE COMO UN INTENTO DE DETERMINAR EMPIRICAMENTE EN QUE MEDIDA UN ENFOQUE ESTRUCTURAL O DE LARGO PLAZO DE LAS DECISIONES DE FINANCIACION OPTIMAS DEL GOBIERNO SERIA CONSISTENTE CON LA EXPERIENCIA RECIENTE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.