Deploying and improvement for web traffic QoS over DiffServ

  1. Alcaraz Carrasco, Salvador
Dirigida por:
  1. Carlos Juiz García Director/a
  2. Katja Gilly de la Sierra-Llamazares Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Santiago Felici Castell Presidente/a
  2. Francesc Burrull i Mestres Secretario
  3. José Antonio García Orza Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La arquitectura DiffServ ha sido utilizada para proporcionar los requerimientos de QoS en Internet. Tradicionalmente, el entorno DiffServ incluye dos dispositivos, denominados core y edge. En relación al proceso, DiffServ ha utilizado habitualmente dos colores en el proceso de marcado del tráfico entrante al dispositivo edge, y posteriormente, el dispositivo core ha retransmitido los paquetes coloreados por diferentes colas atendiendo a criterios de prioridades. Por otro lado, aunque el tráfico web continúa siendo uno de los protocolos más importantes en Internet, tiene que coexistir con otros protocolos y aplicaciones nuevas. Por lo tanto, nuevas propuestas deben ser desarrolladas para mejorar las características de QoS sobre este tipo de tráfico. Continuando con estas tendencias, hemos investigado un tratamiento diferenciado para el tráfico web. El análisis del tráfico web muestra que este tipo de tráfico coincide mucho con el paradigma de los elefantes y ratones, bien conocido en Internet. Y por otro lado tenemos que, la Calidad del Servicio percibida por el usuario será un factor decisivo para conseguir el éxito de un website. Nuestra propuesta, denominada LFP (Long Flow Promotion) está orientada a las premisas anteriores y desarrollada sobre la arquitectura DiffServ. Utiliza un conjunto de tres colores para la diferenciación de paquetes en el dispositivo edge. Además, introduce el modelo token bucket como mecanismo de detección y promoción de paquetes. Finalmente, la última propiedad en nuestra propuesta es la detección y aislamiento de flujos extremadamente largos, muy relacionada con la penalización de paquetes, todo ello enfocado a mejorar el rendimiento global del entorno DiffServ en el tratamiento del tráfico web. El algoritmo LFP ha sido evaluado e implementado en simulación utilizando ns2. Ha sido comparado con otras propuestas habituales como son DropTail y RED, y han sido analizados algunos parámetros de rendimiento como son: latencia, descarte de paquetes, sobrecarga y productividad. LFP obtiene un comportamiento razonable para algunos parámetros analizados y mejora algunos otros para diferentes escenarios de tráfico.