Control biorracional de ceratitis capitata (Wiedemann)mejora, aplicación y evaluación de la técnica del insecto estéril

  1. JUAN BLASCO, MARIA AUXILIADORA
unter der Leitung von:
  1. Alberto Urbaneja García Doktorvater/Doktormutter
  2. Beatriz Sabater Muñoz Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 03 von Dezember von 2012

Gericht:
  1. Pablo Bielza Lino Präsident
  2. Vicente Navarro Llopis Sekretär/in
  3. Félix Ortego Alonso Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 333684 DIALNET

Zusammenfassung

El manejo de Ceratitis capitata en España se basa en la Técnica del Insecto Estéril (TIE). El objetivo general consistió en ampliar los conocimientos de componentes esenciales que afectan al papel de los machos estériles (cepa Vienna-8) liberados en campo. La exposición a linalool por aromaterapia y a aceite de jengibre incorporado en la dieta antes de la suelta mejora la competitividad sexual frente a los machos salvajes. Por lo tanto, son nuevas alternativas a la aromaterapia con aceite de jengibre cuyo coste de aplicación es elevado. En campo, los Vienna-8 concurren con otras plagas cuyo control recurre al uso de plaguicidas. Los Vienna-8 muestran elevada susceptibilidad a clorpirifos y spinosad en experimentos de exposición a residuos y de aplicación tópica en laboratorio. Aunque los Vienna-8 son el doble de susceptibles a clorpirifos comparados con los salvajes, muestran menor riesgo de mortalidad expuestos a residuos debido a su menor actividad. El método de medida de la eficacia para conseguir cópulas en campo basado en la detección de esperma en las espermatecas de las hembras se ha usado por primera vez para relacionar positivamente el número de machos liberados con la fruta dañada. Este método ha permitido modelizar la eficacia de distintos ratios estéril vs fértil de machos y evaluar su efecto sobre la reducción de descendencia de la población salvaje en condiciones de campo. Además, la exclusividad del método se ha comprobado para la cepa Vienna-8 y se ha disminuido el coste de su aplicación. Con estos resultados se contribuye a mejorar la aplicación y la evaluación de la eficacia de los programas TIE.