Arquitecturas para transporte eficiente de servicios de Internet sobre redes de muy alta velocidad

  1. IZAL AZCÁRATE, MIKEL
Dirixida por:
  1. Javier Aracil Rico Director

Universidade de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 17 de xuño de 2002

Tribunal:
  1. León Vidaller Sisó Presidente/a
  2. Jesús Villadangos Alonso Secretario/a
  3. Luis Muñoz Gutiérrez Vogal
  4. Joan García Haro Vogal
  5. Jorge Mataix Oltra Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 92118 DIALNET

Resumo

La Tesis analiza la integración de las nuevas tecnologías de red ópticas en el Backbone de internet 2. Se presenta un estado del arte que describe las diferentes tecnologias ópticas y su evolución más probable. Se han analizado los principales problemas que plantean las diferentes generaciones de redes ópticas para el transporte eficiente de tráfico de internet, utilizando modelos de tráfico autosemejantes, obteniendo expresiones analíticas y validando los resultados por simulación. Se ha mostrado que utilizar el ancho de banda de los canales redundantes para eliminar la necesidad de Buffers en las redes de primera generación sino traslada el cuello de botella al sistema receptor. Se han estudiado las arquitecturas eficientes de utilización de redes de segunda y tercera generación mostrando las ventajas de los sistemas de segmento de la conexión y mostrando que la utilización de un Backbone orientado a ficheros en la segunda generación permitiría una mejora considerable de la calidad de servicio. Finalmente se ha estudiado el envío de tráfico autosemejante sobre un sistema de conmutación de rafagas obteniendo un modelo para dicho tráfico caracterizado por distintas propiedades autosemejantes a diferentes escalas y comprobando que la autosemejanza del tráfico de internet influye en el dimensionado de los Buffers ópticos pero no sobre la probabilidad de bloqueo de los conmutadores OBS.