Contribución al estudio y desarrollo de sistemas seguros de radiodifusión y radiocomunicación

  1. Rico Novella, Francisco José
Dirigée par:
  1. Emilio Sanvicente Gargallo Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. José Luis Melús Moreno President
  2. Joan García Haro Secrétaire
  3. Llorenç Huguet Rotger Rapporteur
  4. Ramón García Gómez Rapporteur
  5. José Juan Pazos Arias Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 56250 DIALNET

Résumé

EN LOS ULTIMOS TIEMPOS SE ESTA OBSERVANDO UN AUMENTO MUY IMPORTANTE DE LAS COMUNICACIONES DIGITALES VIA RADIO, TODOS ESTOS SISTEMAS PRESENTAN UNAS CARACTERISTICAS ESPECIALES QUE HACEN QUE SU GRADO DE VULNERABILIDAD SEA ESPECIALMENTE ELEVADO, RESULTANDO TECNICAS QUE PERMITEN DISMINUIR DICHA VULNERABILIDAD, EL OBJETO DE ESTUDIO DE ESTA TESIS. LOS AGENTES QUE PUEDEN PERTURBAR ESTE TIPO DE COMUNICACIONES TIENEN DOS NATURALEZAS DISTINTAS. POR UN LADO, EXISTEN FENOMENOS PERTURBADORES DE CARACTER ALEATORIO Y, POR OTRO, PUEDEN PRODUCIRSE MANIPULACIONES INTENCIONADAS PARA ALTERAR DE FORMA FRAUDULENTA LA INFORMACION TRANSMITIDA. LOS PRIMEROS SUELEN DENOMINARSE AGENTES NO INTELIGENTES Y LOS SEGUNDOS AGENTES INTELIGENTES. EN CUANTO A LOS AGENTES NO INTELIGENTES, SE REALIZA EL ESTUDIO A PARTIR DEL MODELO SIMPLIFICADO DE FRITCHMAN REALIZANDOSE DOS CONTRIBUCIONES EN CUANTO A LAS TECNICAS DE OBTENCION DE DICHO MODELO. UNA DE ELLAS BASADA EN EL ALGORITMO DE DECODIFICACION DE CODIGOS ALGEBRAICOS TIPO BCH, QUE SE ADAPTA PARA LA RESOLUCION DEL SISTEMA DE ECUACIONES QUE DETERMINA EL MODELO. LA OTRA ES UN METODO BASADO EN REGRESIONES EXPONENCIALES QUE RESULTA EXTREMADAMENTE RAPIDO. EN ESTA PARTE SE REALIZA UNA TERCERA CONTRIBUCION, QUE PERMITE DE UNA FORMA CLARA Y SENCILLA LA OBTENCION DE LA LONGITUD DE LA PROFUNDIDAD DE ENTRELAZADO OPTIMA PARA EL CANAL. EN CUANTO A LOS AGENTES INTELIGENTES, SE HACE ESPECIAL HINCAPIE EN EL PROBLEMA DE LA FIRMA DIGITAL, QUE EN GENERAL, RESULTA EXCESIVAMENTE CARA EN POTENCIA DE CALCULO. PARA SOLVENTAR ESTE PROBLEMA, Y COMO CONTRIBUCION, SE PROPONE UNA TECNICA DE FIRMA DIGITAL QUE DESEQUILIBRA EL CALCULO NECESARIO EN LOS PROCESOS DE GENERACION Y COMPROBACION DE LA FIRMA, DE FORMA QUE ESTA ULTIMA QUEDA EXTREMADAMENTE ALIVIADA. SE DEMUESTRA QUE EL NIVEL DE SEGURIDAD ES, AL MENOS TAN ALTO COMO EL SISTEMA RSA, PARA IGUAL LONGITUD DE CLAVES.