Influencia del VIII CIAM en los planes europeos de rehabilitación urbana. Los casos de Bolonia, le Marais y Kreuzberg

  1. ESPINOSA MUÑOZ, VÍCTOR MANUEL
Supervised by:
  1. Francisco Enrique Segado Vázquez Director

Defence university: Universidad Politécnica de Cartagena

Fecha de defensa: 01 February 2016

Committee:
  1. Javier Benlloch Marco Chair
  2. Ignacio González-Varas Ibáñez Secretary
  3. Sandro Parrinello Committee member
Department:
  1. Arquitectura y Tecnología de la Edificación

Type: Thesis

Teseo: 429359 DIALNET

Abstract

En 1951 se desarrolla, en la ciudad inglesa de Hoddesdon, la celebración del VIII Congreso Internacional de Arquitectura Moderna organizado por el grupo MARS, en el que se advierte de la insuficiencia de la zonificación propugnada por el anterior IV CIAM para la mejora de la calidad urbana. Ernesto Nathan Rogers, José Luis Sert y Mary Jaqueline Tyrwhitt recopilaron los trabajos presentados en el Congreso bajo el nombre “El corazón de la ciudad: por una vida más humana de la comunidad”. A través del estudio de las reflexiones de los ponentes, la presente tesis doctoral define una serie de conceptos determinantes para la evaluación de la calidad y vitalidad de los centros urbanos. Entre 1951 y 1984 se produce un cambio trascendental en la manera de ver, pensar y vivir la ciudad en Europa. El plan de rehabilitación del centro histórico de Bolonia, la salvaguarda de Le Marais en París, y la renovación cautelosa de Kreuzberg en Berlín se convierten en ejemplos paradigmáticos de un nuevo modelo de renovación que rompe tajantemente con la manera tradicional de solucionar los problemas de degradación urbana. Con los tres ejemplos, que abarcan modelos diferentes de intervención urbana debido a la propia idiosincrasia de cada uno de ellos, se pretende obtener una panorámica global de la casuística en la actuación en los centros urbanos consolidados europeos. Mediante la presente tesis doctoral se analiza la influencia que han tenido los conceptos extraídos de las intervenciones realizadas en el VIII CIAM en la redacción del marco legal y en la posterior ejecución de los planes de rehabilitación urbana expuestos. Asimismo se señala la importancia de la evolución del pensamiento teórico urbano desarrollado en la segunda mitad del siglo XX en la elaboración de los proyectos de intervención en los centros consolidados de las ciudades europeas