Mejora en las probabilidades de pertenencia en clasificación difusa con aplicación al cálculo preciso de órbitas.

  1. Espinosa Soto, Jesús Antonio
Dirigida por:
  1. Isabel Vigo Aguiar Director/a
  2. Antonio Flores Sintas Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 30 de junio de 2005

Tribunal:
  1. José Manuel Ferrándiz Leal Presidente/a
  2. Antonio Vigueras Campuzano Secretario
  3. Fernando Martín Rubio Vocal
  4. Regino Criado Herrero Vocal
  5. Bruce Alan Wade Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 123552 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Actualmente son muchos los grupos de trabajo qu utilizan el programa Geodyn para determinar el cálculo preciso de órbitas de satélites , y en particular el de LAGEOS, Hay que constatar de la presencia de un parámetro permite determinar un peso a las observaciones de cada estación. Esta memoria presenta un porcedimiento para encontrar el peso a las observaciones de cada estación de seguimiento por telemetría láser , que optimizara la contribución de los datos observados en el problema del cálculo preciso de órbitas. Para realizar este cometido la memoria se divide en tres partes. La primera, que comprendería los capítulos primero y segundo , presenta el método de clasificación que utilizará. En este caso la clasificación difusa. Aquí se desarrolla un estudio sobre el estado actual de la clasificación difusa. En la segunda parte , que comprende los capítulos tercero y cuarto, desarrolla el núcleo principal de la tesis. En el capítulo tercero se expone los principios de una critica a los algoritmos más extendidos en clasificación difusa de una muestra de datos. Se demostrará qu esta función es convexa. Además se introduce un nuevo procedimiento para acelerar la convergencia de los algoritmos de clasificación difusa. En la última parte aplicada la nueva función obtenida en el algoritmo de clasificación difusa, para obtener los pesos que se le asignara a las observaciones de las estaciones del SLR. Para ello presenta las técnicas de seguimiento por telemetría láser, y muestra la importancia de estas en la consecución de un modelo del campo gravitatorio de la tierra mediante el seguimiento de satélites en telemetría láser, y muestra la importancia de estas en la consecución de un modelo gravitacional de la tierra mediante el seguimietno de satélites en distintas órbitas. Con estos pesos el cálculo de la órbita del satélite LAGEOS se mejora notablemente con ralación al procedimiento estándar de asig