Acciones dinámicas introducidas por las vibraciones de las campanas sobre las torres-campanario

  1. IVORRA CHORRO, SALVADOR
Dirigée par:
  1. José Ramón Cervera López Directeur/trice
  2. Francesc Llop Bayo Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 23 avril 2002

Jury:
  1. Juan Rovira Soler President
  2. Juan Daniel Valor Miró Secrétaire
  3. Carles Buxadé Rapporteur
  4. Rafael López Palanco Rapporteur
  5. Pascual Martí Montrull Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 91470 DIALNET

Résumé

En esta tesis se estudia la influencia del volteo de las campanas sobre la estructura de las torres o espadañas que las sustentan. En el primer capítulo se hace un recorrido histórico con el fin de plantear cuándo comienzan a utilizarse las campanas, cuándo estas comienzan a voltear y cuándo se construyen grandes modelos; se plantea un breve recorrido sobre la historia de las torres-campanario. En el segundo capítulo se plantean las diferentes formas de volteo existentes en los diferentes países relacionando en este momento los estudios y conclusiones acerca de los distintos tipos de volteo y su influencia sobre su estructura portante. En el tercer capítulo se presenta el "estado del arte", recorriendo los diferentes estudios publicados hasta la actualidad acerca del efecto dinámico introducido por el volteo de las campanas. Todos los estudios técnicos aquí recogidos hacen referencia a los sistemas de volteo centroeuropeo e inglés. En el cuarto capítulo se exponen los métodos y resultados desarrollados para determinar centros de gravedad, pesos e inercias de campanas. El estudio concluye con resultados para más de cincuenta campanas de nuestro entorno. El quinto capítulo presenta el estudio de la ecuación diferencial del movimiento de una campana, estudiando las fuerzas de inercia horizontales y verticales introducidas sobre sus soportes por las campanas al voltear. Se presentan resultados de velocidades usuales de giro, y fuerzas tanto verticales como horizontales introducidas por campanas de nuestro entorno sobre sus soportes. En este capítulo se distinguen las frecuencias de giro de campanas con motores de impulsos, volteo manual y motores de "vuelo continuo". El sexto capítulo desarrolla la interacción del volteo de campanas sobre su estructura portante. Para ello se plantea la necesidad de ensayar dinámicamente los edificios que las sustentan. Se presenta la metodología a realizar para evaluar esta i