Aplicación de la teoría de análisis circuital generalizado a la resolución de problemas de difracción electromágnetica.

  1. Peñaranda Foix, Felipe
Zuzendaria:
  1. Miguel Ferrando Bataller Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 2001(e)ko apirila-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Elías de los Reyes Davo Presidentea
  2. Mariano Baquero Escudero Idazkaria
  3. Rafael Antonio Gómez Martín Kidea
  4. David Sánchez Hernández Kidea
  5. Ángel Cardama Aznar Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 85277 DIALNET lock_openRiuNet editor

Laburpena

La presente tesis desarrolla una metodología basada en la teoría circuital generalizada, que permite el análisis de problemas electromagnéticos en entornos abiertos y cerrados. De esta forma, un problema electromagnético se podrá segmentar en diversos problemas más simples, donde cada uno de los problemas individuales se resuelve por la técnica más apropiada en cada caso y se caracteriza a través de su matriz de impedancias o admitancias generalizadas. Como aplicación directa de esta metodología, se analiza en detalle el problema del sector circular dieléctrico bidimensional. El sector se tratará como un elemento individual de 4 accesos y servirá para el análisis, mediante la teoría circuital, de problemas más complejos y, en general, inhomogéneos. Otra aplicación directa de esta teoría y del elemento sector circular, es el análisis de la cuña dieléctrica inhomogénea, con las aplicaciones inmediatas que esto tiene a los fenómenos de difracción. En todos los casos plateados se han contrastado los resultados con los disponibles en la bibliografía, concluyéndose que el método es sumamente preciso en todos los casos propuestos. Por último, se han analizado otros problemas no resueltos en la bibliografía y que son de interés, como los cilindros corrugados para adaptar estructuras o los cilindros con altas pérdidas.