Investigación de la caracterización experimental de las uniones entre componentes de bastidores de vehículos pesados

  1. MASIA VAÑO, JAIME
Dirigida por:
  1. Juan Francisco Dols Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 08 de julio de 2004

Tribunal:
  1. Justo Nieto Nieto Presidente/a
  2. Julio Fuentes Losa Secretario/a
  3. Lluisa Jordi Nebot Vocal
  4. Aniceto Valverde Martínez Vocal
  5. Jesús Benet Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105437 DIALNET

Resumen

El presente trabajo se encuentra englobado en el estudio de optimización del peso de vehículos de transporte pesados. La cada vez más necesaria reducción de los costes del transporte hace que la reducción de la tara del vehículo resulte más importante. Trasladar el valor de una porción de tara del vehículo a la carga útil o transportable permite reducir en gran medida estos costes. Para conseguir esto, se debe disponer de un modelo de análisis de bastidores que optimice el peso frente a la resistencia. Las peculiaridades de las estructuras empleadas en estos vehículos conducen a elaborar una metodología de análisis acorde con ellas. Los métodos tradicionales, aunque sencillos, no posibilitan la profundización en el conocimiento del comportamiento resistente de estos bastidores. Es necesaria una herramienta que se ajuste mejor al análisis de las mismas. Con la modelización por el método de elementos finitos se consigue simular muy variados comportamientos. Dar con el modelo que represente mejor la realidad permitirá conseguir estos objetivos. El fin último de esta investigación desarrollada, en la que se encuentra la presente tesis, es establecer una metodología contrastada para modelizar estas estructuras de vehículos del tipo remolque y articulados. La metodología que se propone es estudiar el comportamiento de los diversos tipos de elementos que componen estas estructuras. El desarrollo de una metodología de análisis que parte del estudio de los elementos estructurales que la componen y de los cuales se conoce fehacientemente su respuesta (como son perfiles de secciones delgadas, uniones de perfiles, distintos materiales, etc.), permitirá conseguir un modelo más adecuado. El presente trabajo parte de estos conceptos para proponer modelos de análisis contrastados de los elementos estructurales que conforman los bastidores. La verificación experimental de estos modelos lleva consigo una mayor fiabilidad