Modelo de valoración económica en ganadería, extensión a los animales de compañía

  1. PÉREZ-SALAS SAGRERAS, JOSE LUIS
Dirigée par:
  1. Baldomero Segura García del Río Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 26 septembre 2003

Jury:
  1. Vicente Caballer Mellado President
  2. M. Natividad Guadalajara Olmeda Secrétaire
  3. María Dolores de Miguel Gómez Rapporteur
  4. Nemesio Fernández Martínez Rapporteur
  5. Fernando Vidal Giménez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 98494 DIALNET

Résumé

En esta investigación se desarrollan modelos de valoración para animales de renta de las especies ganaderas más importantes (vacuno, porcino, ovino, etc.), adicionalmente se realiza la extensión de estos modelos a la valoración de animales domésticos no productores (animales de compañía), que permiten resolver los problemas de valoración que se presentan en el seguro pecuario. En el modelo de vacuno lechero se incorpora la curva de lactación, modelo de Wood (1967), tanto cuantitativamente (producción de leche) como cualitativamente (producción de grasa y proteína), semana a semana, en cuatro años de producción láctea, con inclusión en los parámetros de la variabilidad estacional debida a la fecha del parto (seis tipos), el factor tamaño, (con cuatro características). El modelo se contrasta con los valores de mercado en las edades disponibles, mostrando su validez general. Se elabora una plantilla, en formato hoja de cálculo, que permite obtener el valor de un animal concreto en base a sus parámetros individuales y de entorno (rebaño), se obtienen curvas valor-edad para, en forma de tablas, o ábacos, poder proceder a valoraciones inmediatas. Finalmente se ha parametrizado la función de Beneficio en base a las características productivas, ampliando las posibilidades de aplicación a la valoración de la mejora genética animal con la introducción tacita de funciones de producción según intervalos de tiempos establecidos.