La creación de empresas y el perfil del emprendedoranálisis empírico en la comunidad autónoma de la Región de Murcia

  1. WANDOSELL FERNÁNDEZ DE BOBADILLA, GONZALO
Dirigée par:
  1. Antonio García Sánchez Directeur

Université de défendre: Universidad Politécnica de Cartagena

Fecha de defensa: 23 juin 2003

Jury:
  1. Juan Monreal Martínez President
  2. María Dolores de Miguel Gómez Secrétaire
  3. Joaquín Leguina Rapporteur
  4. Antonio Aragón Sánchez Rapporteur
  5. Alejandrino Gallego Rodríguez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 99899 DIALNET

Résumé

En la actualidad existe un gran interés por estudios que analicen la creación de empresas en dos vertientes distintas, pero complementarias; la creación en si misma; estudiando: los factores que la motivan, su descripción, su distribución, su proceso y sus efectos; y las características del perfil de los emprendedores que son los responsables del nacimiento de las ENC, pudiendo citar al respecto los trabajos realizados por IKEI para la Comunidad Autónoma Vasca en 1997 y el European Observatory of SMEs para la Unión Europea, entre los años 1993 y 1997. Partiendo de estos hechos, los objetivos fundamentales de este trabajo sobre la creación de empresas en la Región de Murcia entre los años 1995 y 2001, son: * Describir y explicar la distribución sectorial y geográfica de las ENC en la Región de Murcia. * Establecer las características más relevantes del perfil del emperador y del proceso de creación de empresas en la Región de Murcia. Determinando sus motivaciones, conocimiento del mercado, criterios para elegir la actividad, principales problemas para crear la empresa, etc. Para realizar este trabajo hemos partido de la información obtenida de las "Comunicaciones de aperturas de centros de trabajo", que toda actividad económica generada en España está obligada a presentar ante la Dirección General del Trabajo en el plazo de 30 días desde la fecha en que se produce la apertura d eun centro de trabajo, complementándola con la Estadística de Aperturas de centros de trabajo elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Posteriormente, obtuvimos información complementaria para determinar el perfil del emprendedor a través de dos encuestas realizadas entre las empresas creadas en la industria y en el sector servicios en los años 1995 y 2001.