La vivienda plurifamiliar en bloque lineal

  1. Centellas Soler, Miguel
  2. García Martínez, Pedro
  3. Sanz Alarcón, Juan Pedro

Verlag: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-96997-66-0

Datum der Publikation: 2011

Art: Buch

Zusammenfassung

La base del urbanismo y la ciudad contemporánea ha sido el bloque lineal, cmo organización tipológica de la agrupación de viviendas. Su disposición dispersa a lo largo del territorio proporciona unas cualidades urbanas muy diferentes a las de la ciudad tradicional de los centros históricos muy compactos y densos. Se trata de dotar a los nuevos desarrollos urbanos de unos estándares y unas condiciones óptimas de espacios libres, salubridad, densidad, etc. Otro de los razonamientos de la aparición de los bloques lineales responde a la eficacia del mismo para dar respuesta al grave problema de alojamiento de las grandes ciudades industriales en las posguerras. Se trata de un sistema seriado donde la lógica interna de la célula tipo de vivienda prima en la organización general. Los tipos básicos de vivienda se pueden definir por la superfície de fachada que disponen, por lo tanto, por el lugar de donde recibe la luz y la ventilación. El tipo de vivienda determinará fundamentalmente la organización del bloque, diferenciando dos grupos, las pasantes o con dos fachadas (con ventilación cruzada) de las que presentan una sola fachada u orientación. Con esta premisa, podremos generar un tipo de bloque lineal u otro totalmente diferente. La esquina será una situación particular y especial a resolver en la organización del bloque, ya que la célula de vivienda cambiará sustancialmente debido a la aparición de una nueva fachada.