Discurso oficial y adversidad. Implantación de la modalidad

  1. García Pérez de Lema, Domingo
Revista:
Trayectorias: revista de ciencias sociales de la Universidad Nacional de Nuevo León

ISSN: 2007-1205

Año de publicación: 2006

Volumen: 8

Número: 20-21

Páginas: 139-151

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trayectorias: revista de ciencias sociales de la Universidad Nacional de Nuevo León

Resumen

Con la introducción del modelo emprendedor en México, que podemos constatar en los años recientes, es posible observar la emergencia de nuevas relaciones económicas y sociales. Programa político del gobierno, presentado como una medida que busca mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, el modelo emprendedor intenta relanzar la economía a través del desentendimiento del Estado. Bajo la bandera de una intervención estatal, el esquema emprendedor produce nuevas dificultades en una economía ya fuertemente deregulada. Bajo el halo de medidas sociales contra el desempleo, presentadas como avance social, la economía emprendedora empuja a los individuos, privados de un empleo en la ¿sociedad salarial¿, a encontrar en el ¿coraje¿ y la ¿motivación¿ las fuerzas necesarias para superar su situación de inseguridad económica, origen de su condición precaria.