Proyecto TEC2006-13338/TCMposicionamiento automático del paciente durante el tratamiento de radioterapia

  1. Larrey Ruiz, Jorge
  2. Verdú Monedero, Rafael
  3. Morales Sánchez, Juan
  4. Bastida Jumilla, M.ª Consuelo
  5. García Laencina, Pedro José
  6. Sánchez García, Antonio
  7. Bueno Crespo, Andrés
  8. Sancho Gómez, José Luis
Revista:
Espacio-Teleco: revista de la ETSIT-UPCT

ISSN: 2171-2042

Año de publicación: 2010

Número: 1

Páginas: 49-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Espacio-Teleco: revista de la ETSIT-UPCT

Resumen

En la práctica clínica habitual, para la aplicación de un tratamiento de radioterapia, se efectúa previamente una planificación de dosimetría a partir de una exploración volumétrica de rayos X (tomografía computerizada), colocando al paciente varias marcas fiduciarias que servirán como referencias externas. En la fase de tratamiento, el problema es situar al paciente correctamente en el acelerador de partículas, de forma que el tratamiento de radioterapia corresponda exactamente a las dosis planificadas. Esta verificación se consigue comparando una radiografía reconstruida digitalmente, procedente de la etapa de planificación, con una imagen portal obtenida en el acelerador. Se desplaza entonces longitudinal y transversalmente la camilla donde yace el paciente, utilizando como referencia las marcas fiduciarias tatuadas en su piel. El presente trabajo propone un método automático para calcular de forma precisa el desplazamiento necesario en la camilla para situar al paciente exactamente en la posición planificada. Este método está basado en técnicas avanzadas de registro de imagen. Como paso previo al registro, y con objeto de minimizar la información no compartida entre las imágenes que se desea registrar, se realiza una adecuación tanto de las radiografías reconstruidas digitalmente como de las imágenes portal, sirviéndose para ello de técnicas de morfología matemática y procesado de imagen, respectivamente. El método resultante es completamente automático y los resultados preliminares han mostrado una coincidencia perfecta con los desplazamientos estimados por el facultativo durante los correspondientes tratamientos.