La metodología para el estudio de los revestimientos continuos tradicionales de las fachadas de los centros históricos

  1. La Spina, Vincenzina
Revista:
Jornadas de introducción a la investigación de la UPCT

ISSN: 1888-8356

Año de publicación: 2012

Número: 5

Páginas: 24-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Jornadas de introducción a la investigación de la UPCT

Resumen

El objeto del presente artículo es exponer la metodología seguida para el estudio de los revestimientos continuos externos tradicionales del centro histórico de la ciudad de Valencia y que ha permitido conocer su verdadera materialidad. Los revestimientos protegen y decoran las fachadas de los centros históricos proporcionándoles un carácter específico y distintivo tanto desde un punto de vista arquitectónico como urbano. Su estudio detallado permite evidenciar la relación formal que se establece entre los revestimientos y las diferentes tipologías de edificación residencial de los centros históricos. Además, permite conocer la técnica constructiva tradicional, los materiales y su puesta en obra, así como los fenómenos de degradación más comunes que sufren, pudiendo desarrollar unos criterios generales de conservación. En definitiva, su estudio supone conocer el valor histórico, arquitectónico, tecnológico y constructivo que poseen y así lograr su conservación y protección patrimonial.