Respuesta del cerezo var “Prime Giant” al riego deficitario: primeros resultados

  1. Víctor Blanco Montoya
  2. Rafael Domingo Miguel 1
  3. Rafael Toledo Moreo 1
  4. Alejandro Pérez Pastor 1
  5. Roque Torres Sánchez 2
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

  2. 2 Universitat Politècnica de Catalunya
    info

    Universitat Politècnica de Catalunya

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/03mb6wj31

Revue:
Anuario de Jóvenes Investigadores

ISSN: 2386-3676

Année de publication: 2016

Volumen: 9

Pages: 116-119

Type: Article

D'autres publications dans: Anuario de Jóvenes Investigadores

Résumé

El seguimiento del estado hídrico del suelo y del árbol de ma nera continuada y en tiempo real mediante el uso de redes de sensor es permite la aplicación del riego deficitario controla do en cerezo de forma precisa. Durante el primer año de ensayo, los tratamientos de riego deficitario controlado (RDC 100-55 ) y sostenido (RDS 85 ) supusieron un ahorro de agua respecto al trata miento control (CTL), regado al 110% de la ET cg , del 41% (2812 m 3 ·ha -1 ) y 23% (1612 m 3 ·ha -1 ) respectivamente. Este ahorro de agua no dio lugar a potenciales hídricos de tallo a mediodía inferiores a -0,7 y -1,5MPa en pre y poscosecha, respectivamente y no causó diferencias entre tratamiento s ni en producción ni en el peso unitario de las cerezas.