El posible nuevo régimen jurídico de la seguridad social previsto para los trabajadores desplazados conforme a la propuesta de reforma del Reglamento 883/2004

  1. DJAMIL TONY KAHALE CARRILLO
Revista:
Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

ISSN: 1696-9626

Año de publicación: 2018

Número: 49

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Resumen

El estudio tiene por objeto clarificar las normas en materia de conflicto sobre la legislación aplicable a los trabajadores desplazados y la relación entre la Directiva 96/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 1996, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios; y la Directiva 2014/67/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a la garantía de cumplimiento de la Directiva 96/71/CE, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios, y por la que se modifica el Reglamento (UE) núm. 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior (<< Reglamento IMI >>). Así como estudiar el posible nuevo régimen jurídico de la Seguridad Social previsto para los trabajadores desplazados conforme a la propuesta de Reforma del Reglamento (CE) núm. 883/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social; especialmente, por una parte, en las diferencias entre trabajador desplazado y trabajador transfronterizo. Por otra, las reglas para determinar la legislación aplicable en materia de Seguridad Social.

Referencias bibliográficas

  • ARETA MARTÍNEZ, M., “Coordinación de los sistemas europeos de Seguridad Social y exportación de la prestación por desempleo tras la aplicación del Reglamento (CE) núm. 883/2004”, en AA.VV., El Futuro Europeo de la Protección Social, Laboum, Murcia, 2010.
  • CARRASCOSA BERMEJO, D., La coordinación comunitaria de la Seguridad Social, CES, Madrid, 2004.
  • CARRASCOSA BERMEJO, M. D., “Buenas prácticas respecto de la protección por desempleo de los trabajadores fronterizos en los reglamentos de coordinación de la UE”, en AA.VV. (Coord. RAMÍREZ BENDALA, M. D.), Buenas practicas jurídico-procesales para reducir el gasto social (III), Laborum, Murcia, 2015.
  • DESDENTADO BONETE, A., “Trabajadores desplazados y trabajadores fronterizos en la Seguridad Social europea: del Reglamento 1408/1971 al Reglamento 883/2004”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 64, 2006.
  • EROPEAN TRADE UNION CONFEDERATION, Guía del trabajador móvil europeo, Confederación Europea de sindicatos, Bruselas, 2011.
  • GARCÍA DE CORTÁZAR Y NEBREDA, C., “El campo de aplicación del Reglamento 883/2004”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 64, 2006.
  • GÓMEZ ABELLEIRA, F., “La Seguridad social de los trabajadores desplazados al extranjero por sus empresas”, en AA.VV. (Dir. CORREA CARRASCO, M.), La protección social en las relaciones laborales extraterritoriales, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 2005.
  • GONZÁLEZ DE REY RODRÍGUEZ, I., “Los Reglamentos comunitarios de Seguridad Social (reglas de coordinación)”, en AAVV (Dir., García Murcia, J.): La transposición del Derecho Social Comunitario al ordenamiento español, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 2005.
  • IGLESIAS CABERO, M., “Protección de los trabajadores migrantes en la Unión Europea. Particular referencia a la jubilación y al desempleo”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 44, 2003.
  • KAHALE CARRILLO, D., “Prestación por desempleo”, en AA.VV., Compatibilidad de prestaciones de Seguridad Social con el Trabajo, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2016.
  • KAHALE CARRILLO, D., El nuevo sistema del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, Andavira Editora, Santiago de Compostela, 2017.
  • MARTÍN MARTÍNEZ, M. M., “Límites a la libre circulación de personas en la UE por razones de orden público, seguridad o salud pública en tiempos de crisis”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 49, 2014.
  • PÉREZ CASTILLO, A. Mª y CARPENA NIÑO, J. Mª, “La Seguridad Social de los trabajadores migrantes: realidad actual y perspectivas de futuro”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 59, 2005.
  • SÁNCHEZ CARRIÓN, J. L., “Los convenios bilaterales de Seguridad Social suscritos por España y su conexión con el Derecho comunitario”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 47, 2003.
  • SÁNCHEZ-RODAS NAVARRO, C., “Las prestaciones no contributivas y el Reglamento 883/2004”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 64, 2006.
  • SEMPERE NAVARRO, A.V., “Coordenadas de la Seguridad Social Comunitaria: El Reglamento 883/2004”, Aranzadi Social, núm. 9, 2004.
  • VELÁZQUEZ FERNÁNDEZ, M., “La transposición (tardía) de la Directiva sobre control de desplazamientos transnacionales en la UE/EEE en el Real Decreto-Ley 9/2007, de 26 de mayo”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. Centro de Estudios Financieros, núm. 412, 2017.
  • WEBER, H., “Critical view on some issues of the eu-commission’s proposal for a regulation of the european parliament and of the council amending regulation (ec) no 883/2004 on the coordination of social security systems and regulation (ec) no 987/2009 laying down the procedure for implementing regulation (ec) no 883/2004”, e-Revista Internacional de la Protección Social, Vol. 2, núm. 2, 2017.