Perfiles de estacionalidad del tráfico de cruceros en regiones europeas como condicionante operativo para navieras y puertos.

  1. Jerónimo Esteve Pérez 1
  2. Andrea Muñoz Paupie
  3. Antonio García Sánchez 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Revista:
Ingeniería naval

ISSN: 0020-1073

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Puertos, cruceros y ferries

Número: 972

Páginas: 83-96

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeniería naval

Resumen

El crecimiento del tráfico de cruceros registrado durante las últimas dos décadas lleva consigo una serie de desafíos para la industria de cruceros. Entre estos se encuentra la estacionalidad de este tráfico marítimo. En este trabajo se desarrolla un estudio sobre los perfiles de estacionalidad del tráfico de cruceros en la región del océano Atlántico comprendida entre el conjunto de las Islas Atlánticas y la costa atlántica de España, Portugal y Marruecos. Las navieras de cruceros buscan maximizar la explotación de sus buques mediante un posicionamiento a nivel global y rotando sus buques entre regiones de destino a lo largo del año para posicionarlos allí donde mayor sea la demanda. En esta operativa es necesario tener presente el principal elemento del tráfico de cruceros, su sistema de itinerarios. Esto hace que el posicionamiento de los buques entre regiones de destino según la época del año dé lugar a perfiles de estacionalidad. De tal forma que, los perfiles de estacionalidad son comunes pera la región o subregión de destino y no para algunos puertos de forma aislada. La estacionalidad tiene efectos negativos para el binomio naviera de cruceros- puerto de cruceros. En el caso de las navieras, se condiciona el despliegue de flota por zonas en función de la época del año. Para el caso de los puertos, la estacionalidad afecta a la explotación de las instalaciones para cruceros. Concretamente, la temporada baja dará lugar a infrautilización de las instalaciones portuarias, y la temporada alta, puede dar lugar a congestiones en `puerto. El desarrollo del presente trabajo tiene por objetivos determinar los perfiles de estacionalidad existentes en la zona marítima de estudio, obtener grupos de puertos con perfiles homogéneos de estacionalidad por medio de la aplicación de técnicas de clúster, y formular sugerencias para paliar los efectos negativos de la estacionalidad en los puertos de cruceros. La temática abordada en este trabajo se asocia con el tráfico de cruceros como uno de los segmentos con grandes perspectivas de futuro en transporte marítimo, y por extensión, en construcción naval por la necesidad de ampliar la flota de este tipo de buque para satisfacer la demanda. Asó como, con la estrecha, y singular, relación existente entre las navieras de cruceros y los puertos.