Jordi Brunet Forastémaquetas para ordenar el turismo de masas

  1. Carcelén González, Ricardo
Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Conversando con... RCR arquitectes (parte 2)

Volumen: 24

Número: 35

Páginas: 212-221

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2019.8594 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

El texto, resultado de una serie de entrevistas, revisa la desconocida obra de Jordi Brunet Forasté (1926-2014), maquetista que en la segunda mitad del siglo xx colaboró con algunas de las figuras más importantes del panorama arquitectónico español –Coderch, Sert, Bonet, Cano Lasso, Perpiñá, Bohigas, Moreno-Barberá, entre otros–, quienes confiarían en él para la elaboración de los modelos de algunos de sus grandes proyectos. El texto analiza, en primer lugar, la evolución de su taller de maquetas en el tiempo; a continuación, se hace un breve repaso a sus principales trabajos, desde su etapa como restaurador de modelos de Gaudí en los talleres de la Sagrada Familia, hasta las maquetas realizadas para aquellos arquitectos de renombre. Finalmente, el trabajo destaca los modelos para la ordenación del turismo masivo de sol y playa que Brunet ejecutaría en los inicios de la década de los 60, en pleno periodo de desarrollismo español.

Referencias bibliográficas

  • Entrevistas a Jordi Brunet Forasté, 27/09/2013 y 17/11/2013.
  • Brunet Forasté, J. (n.d.). La recuperació dels models del temple. Procedencia desconocida, facilitado por el propio Brunet.
  • Filmoteca Española (2017). NODO 1221-C [video online]. Disponible en: http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1221/1477384/ [consulta: 31/03/2016].
  • Fundación Juan March (1976). Anales de la Fundación Juan March. Madrid: Servicio de Comunicación Fundación Juan March, p. 50.
  • Palomares Figueres, M., Parra Martínez, J. (2012): Información y representación gráfica: La Manga del Mar Menor y el primer Plan Bonet (1961-1963). EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica, Núm. 19. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, pp. 252-261. doi: https://doi.org/10.4995/ega.2012.1377
  • La Voz de la Manga (2015). 24 de abril [online]. Disponible en: http://www.lavozdelamanga.com/24-de-abril [consulta: 16/02/2016].
  • ABC (1963). Exposición de un proyecto de urbanización en Valencia. 16/07/1963, p. 21.
  • Anónimo (1968). El futuro de la ciudad de Valencia. Gaceta Ilustrada 29/9/1968, nº 625, pp. 36-37.
  • Cano Lasso, J. (1980) Julio Cano Lasso, arquitecto. Madrid: Xarait Ediciones, p. 54.
  • Bergara Serrano, I. (2016). Retratando sueños. Fotografías de maquetas de arquitectura moderna en España. Proyecto, progreso, arquitectura, nº15.
  • Sevilla: Universidad de Sevilla, p.35. DOI: https://doi.org/10.12795/ppa.2016.i15.02