Un método para el tratamiento de las pilas y baterías domésticas usadas de tamaño medio. II Parte. Desarrollo de un método para su tratamiento

  1. de Juan, D. 1
  2. Meseguer, V. 1
  3. Perales, A. 1
  4. Lozano, L. J. 1
  1. 1 Grupo de Investigación INQUICA. Dpto. de Ingeniería Química de Cartagena. Escuela Politécnica Superior de Cartagena. Universidad de Murcia
Revista:
Revista de metalurgia

ISSN: 0034-8570

Año de publicación: 1996

Volumen: 32

Número: 2

Páginas: 117-125

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REVMETALM.1996.V32.I2.922 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de metalurgia

Resumen

Se proponen y estudian dos esquemas básicos para realizar el tratamiento primario de las pilas y baterías domésticas usadas. El primero de ellos se basa en una lixiviación de tipo ácido y el segundo consiste en una lixiviación de tipo alcalino. Se presentan y comparan los resultados obtenidos en ambos casos, encontrándose que el mejor esquema de trabajo es el basado en la lixiviación de tipo alcalino.