La biblioteca de materiales como recurso didáctico

  1. Navarro Moreno, David
  2. Lanzón Torres, Marcos
  3. Tatano, Valeria
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2018

Número: 6

Páginas: 73-82

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2018.5443 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

Los materiales de construcción han sido tradicionalmente explicados en las escuelas de arquitectura atendiendo principalmente a sus propiedades físicas, mecánicas y químicas, desarrollándose su enseñanza mediante clases teóricas en el aula complementadas con clases prácticas en el laboratorio en las que se ensayaban diversos materiales. Si bien, los materiales son importantes no sólo desde el punto de vista técnico por su función como elementos para la construcción, sino también por su papel como base del lenguaje arquitectónico, posibilitando a través de ellos la transmisión de sensaciones –percepción visual, táctil, térmica, acústica, olfativa–, esto es, la materialidad. Por tal motivo, dado que las citadas sensaciones son percibidas por las personas a través de los sentidos, la materioteca o biblioteca de materiales constituye un recurso didáctico especialmente útil al posibilitar el contacto directo de los estudiantes con los principales materiales disponibles en la actualidad.