Eliminación de cadmio, cinc y cromo de efluentes líquidos por biosorción mediante posidonia oceanica

  1. PINZON BEDOYA, MARTHA LUCIA
unter der Leitung von:
  1. Víctor Francisco Meseguer Zapata Doktorvater/Doktormutter
  2. María Isabel Aguilar Sanchís Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 04 von Juli von 2005

Gericht:
  1. Antonio Bódalo Santoyo Präsident/in
  2. Luis Javier Lozano Blanco Sekretär
  3. Juan Francisco Ortuño Sandoval Vocal
  4. María José Martínez Sánchez Vocal
  5. Miguel Angel Sanchez Monedero Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 125630 DIALNET

Zusammenfassung

La presencia de iones metálicos tóxicos en efluentes líquidos es un problema medioambiental de magnitud creciente. Cuando la concentración de dichos iones es baja, los métodos convencionales para su eliminación (precipitación, extracción líquido-líquido, adsorción, etc.) pueden presentar limitaciones técnicas o económicas. En este sentido, la biosorción con materiales naturales renovables de bajo coste ha demostrado ser una alternativa viable técnicamente. En este trabajo se estudia la capacidad que presenta las hojas muertas de Posidonia Oceanica (material natural renovable de bajo coste) para adsorber los iones Cd, Zn y Cr presentes en disoluciones acuosas. Tras recoger el material en las playas de la costa murciana, el mismo se sometió a diversos tratamientos para obtener materiales que podrían mejorar la capacidad de adsorción del material original. Se caracterizaron los bisorbentes mediante análisis elemental y espectroscopía de infrarrojo con transformada de Fourier. Esta técnica puso de manifiesto la presencia de grupos activos superficiales (carboxilo, hidroxilo, etc) que podrían ser responsables de la adsorción. Se comprobó que el tamaño de partícula del biosorbente no influía apreciablemente sobre la capacidad de adsorción del sólido. Se apreció que el pH es un parámetro que afecta notablemente la capacidad de adsorción en todos los casos estudiados. Al aumentar el pH en el rango 2-6 aumenta la capacidad de adsorción. La dinámica de adsorción de los iones Cd2+ y Zn2+ por los sólidos adsorbentes es rápida, completándose el proceso en 20-30 minutos. Cuando la concentración de Cr3+ en la disolución es baja (20 mg/l), la adsorción se produce también rápidamente. Los datos cinéticos se han ajustado a diferentes modelos (primer orden reversible, pseudo segundo orden, Elovich y difusión intraparticular), encontrándose que los de primer orden reversible y de pseudo segundo orden proporc