El granadoun cultivo resistente a la sequía y fuente natural de salud

  1. A. Galindo
  2. P. Rodríguez
  3. J. Collado-González
  4. A. Calín
  5. Z.N. Cruz
  6. M. Corell
  7. A. Moriana
  8. M. Cano-Lamadrid
  9. S. Medina
  10. A. Gil-Izquierdo
  11. A. Carbonell-Barrachina
  12. F. Hernández
  13. A. Torrecillas
Revista:
Revista de fruticultura

ISSN: 2013-5742

Año de publicación: 2016

Número: 46

Páginas: 6-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de fruticultura

Resumen

El artículo se centró en dar a conocer algunos aspectos de los trabajos realizados en los últimos años sobre el cultivo del granado. En este sentido, se describen los mecanismos desarrollados tanto a nivel de hoja como de fruto para afrontar situaciones de déficit hídrico y su relación con la incidencia del agrietado de frutos, una de las fisiopatías que más condiciona la rentabilidad del cultivo. Igualmente, se describen las características químicas de los frutos con especial referencia al contenido de sustancias bioactivas y cómo varían los niveles de éstas bajo distintas condiciones de riego.