Hidráulica y planificación urbana. Murciapuertas, puentes, acequias, murallas y caminos

  1. ESTRELLA SEVILLA, EMILIO
Dirigée par:
  1. Carmen Gavira Golpe Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 04 juin 2001

Jury:
  1. Javier Valero Calvete President
  2. Rosa María Arce Ruiz Secrétaire
  3. Antonio León Martínez-Campos Rapporteur
  4. Andrés Monzón de Cáceres Rapporteur
  5. M. Carmen Bolarin Jimenez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 85029 DIALNET

Résumé

Se estudia la evolución urbana de la ciudad de Murcia en relación con el río Segura y la vega de Murcia, con todo el sistema hidráulico de riego de la misma. Analizando los factores que han conformado el urbanismo de la ciudad a consecuencia de la presencia del cauce del río, con todas sus implicaciones, y como la propia evolución urbana de la ciudad ha modificado, a su vez, el cauce de este y la estructura de riegos de la vega. El documento recoge las riadas que afectaron a la ciudad de Murcia desde 1.400 hasta el año 1.989. El espacio de tiempo analizado va desde el año 825 (fundación de la ciudad) hasta mediados del siglo XX, fecha en que la concepción urbanística de Murcia cambia radicalmente ante la presión demográfica e industrial, con la devaluación del potencial agrícola de la huerta cercana a la ciudad, rompiéndose la simbiosis hasta aquel momento existente entre la ciudad y su río. Se estudian las murallas medievales de la ciudad, las puertas y la evolución de las mismas, barrios, caminos, puentes, etc.