Caracterizacion de la respuesta de especies ornamentales silvestres a estreses ambientales mediterraneos

  1. RODRIGUEZ HERNÁNDEZ, PEDRO
Dirigida por:
  1. María Jesús Sánchez Blanco Director/a
  2. Arturo Torrecillas Melendreras Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 28 de febrero de 2001

Tribunal:
  1. Luis Ayerbe Mateo-Sagasta Presidente/a
  2. Juan José Alarcón Cabañero Secretario/a
  3. Pedro Florian Martínez García Vocal
  4. José Dell'amico Rodriguez Vocal
  5. Robert Savé Montserrat Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 82568 DIALNET

Resumen

El objetivo principal del trabajo desarrollado en esta Tesis Doctoral es la caracterización de la respuesta de especies silvestres, con carácter ornamental, a diferentes estress ambientales, que frecuentemente están presentes en las condiciones del litoral mediterráneo español (salinidad, estrés hídrico y la presencia de aerosoles marinos contaminados y no contaminados). Los ensayos se han realizado bajo condiciones controladas en cámara de crecimiento, así como en condiciones de invernadero. Se han realizado estudios comparativos interespecíficos y se han valorado aspectos fisiológicos, agronómicos y ornamentales de las especies estudiadas. El estudio entre distintas especies dio como resultado que Argyranthemum coronopifolium se comportó como la especie más sensible a todos los estreses estudiados. En condiciones de estrés hídrico A. Coronopifolium disminuyó la superficie transpirante y la conductancia estomática como mecanismos de evitación de estrés. La presencia de aerosoles marinos en el medio indujo una disminución del desarrollo y del valor ornamental de esta especie, así como una menor eficiencia fotosintética. En respeusta a la salinidad Asteriscus maritimus destacó por su mayor resistencia ya que necesitó un nivel de salinidad alto y un período de exposición las sales superior a dos meses para que el desarrollo y el contenido hídrico de sus plantas se vieran afectados. Dichas plantas desarrollaron ajuste osmótico en condiciones de salinidad. Sin embargo, este mecanismo no fue desarrollado por esta especie bajo estrés hídrico, aunque sí fue capaz de reducir la superficie foliar para evitar pérdidas de agua por las hojas. Por otro lado, la tolerancia a la salinidad de A. Maritimus hace, posiblemente, que el valor ornamental de estas palantas no se modifique por efecto de los aerosoles marinos. Existen claras diferencias en el comportamiento de las especies de Cistus estuidadas. Cistus albid