Intervención en el lienzo de Muralla comprendido entre la torre de la Magdalena y la torre del mirador del Castillo de Moratalla y sus consecuencias

  1. Ros Diego, Vicente José
  2. López Sánchez, Saturnino
Libro:
IX Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación: (9. 2008. Sevilla)

Editorial: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Fundación CICOP)

ISBN: 978846123459z

Año de publicación: 2008

Volumen: 2

Páginas: 175-180

Congreso: Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación (9. 2008. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La presente ponencia tiene por objeto exponer la intervención de urgencia llevada a efecto en el año 2002 en el lienzo de muralla comprendido entre la Torre de la Magdalena y la Torre del Mirador del Castillo de Moratalla (Murcia) y las consecuencias derivadas de esta actuación. La ciudad de Moratalla se localiza en el noroeste de la provincia de Murcia, la citada ciudad esta coronada por un Castillo. La técnica constructiva empleada en el Castillo de Moratalla es tapial. Las fábricas de tapial se degradan prematuramente debido a la intemperie, en particular debido a la acción del agua. También incide en la degradación de las fábricas de tapial los movimientos sísmicos. Estas circunstancias conllevan la obligación de realizar obras de mantenimiento y conservación de los edificios construidos según esta técnica. En el Castillo de Moratalla se han realizado diversas intervenciones para mantener y consolidar las fabricas de tapial, acertadas en general, sin embargo, en los años 2002 y 2004 se ejecutaron obras de urgencia en el lienzo de muralla definido por la Torre de la Magdalena y la Torre del Mirador que produjo graves daños en el lienzo de muralla que se pretendía consolidar y tuvo consecuencias adversas.