El templo de Santa María de Gracia de Cartagenaun proyecto inacabado

  1. Elías Hernández Albaladejo 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Revista:
P+C: proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura

ISSN: 2172-9220

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: En memoria del profesor Hernández Albaladejo

Número: 6

Páginas: 3-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: P+C: proyecto y ciudad: revista de temas de arquitectura

Resumen

Este templo es un buen ejemplo de una situación en la que, a causa de los problemas financieros ocasionados por la confrontación de dos ideas diferentes, el proyecto para la construcción de un templo [en Cartagena] no llega a ser completamente desarrollado, a pesar de estar favorecido inicialmente, aunque con ciertas reservas, por el propio Cardenal Belluga. Por un lado, estaban los que albergaban la esperanza de conseguir fines que no tenían que ver con la materialidad de la construcción del templo, sino con su uso como catedral, para permitir así a recuperar la sede episcopal que se había perdido hacia el final del siglo XIII; mientras que, por otro, estaba la oposición de un grupo que deseaba embramiento del Obispado de Orihuela. El resultado final del proyecto, que fue encargado a un arquitecto desconocido, fue una iglesia de grandes proporciones, aunque aquejada en su construcción de la falta de medios y dificultada por los enfrentamientos abiertamente hostiles que tuvieron lugar. Todos estos factores contribuyeron a obstaculizar la realización de planes coherentes en el diseño, proporciones y espacio del edificio, dando así lugar a la consiguiente falta de personalidad que hoy cabe apreciar en el antiguo templo de Santa María de Gracia.