Estudio del comportamiento vibratorio de rotores flexibles en instalaciones industriales

  1. VERDUGO LEAL RICHARD HUMBERTO
Zuzendaria:
  1. Emilio Bautista Paz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 2006(e)ko uztaila-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. Manuel Recuero López Presidentea
  2. José Luis Muñoz Sanz Idazkaria
  3. Julio Fuentes Losa Kidea
  4. Vicente Díaz López Kidea
  5. Aniceto Valverde Martínez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 133707 DIALNET

Laburpena

El trabajo se centra en la adecuación de los modelos de predicción del comportamiento vibratorio de la maquinaria con rotores flexibles en instalaciones industriales, los cuales en sus condiciones de trabajo manifiestan una falta de linealidad en la respuesta vibratoria, ya que se encuentran apoyados sobre descansos hidrodinámicos. Teniéndose la necesidad de un modelo matemático fiable y completo en la predicción del comportamiento dinámico-vibratorio, se desarrolla un modelo teórico, programando en plataforma de lenguaje MatLab, introduciendo el cálculo de rigideces y amortiguamientos en los descansos de lubricación hidrodinámica de uso más generalizado; y a continuación se realizará un análisis al resolver la ecuación diferencial de la respuesta vibratoria del rotor actuando sobre el fluido del descanso hidrodinámico. En la modulación del descanso hidrodinámico, se considera el efecto de los coeficientes de rigidez y amortiguamiento que aporta el fluido al ser comprimido por el peso del rotor cuando éste funciona bajo una carga de desbalanceamiento generada por una fuerza externa. El estudio considerando sus ocho coeficientes; que son cuatro de rigideces y cuatro de amortiguamientos (directos y cruzados), no lineales, que son considerados para la obtención de la respuesta vibratoria.