Estudio de la expresion y modulacion de las flavonas diosmina y neodiosmina en diferentes materiales vegetales

  1. MARIN MARTIN, FRANCISCO
Zuzendaria:
  1. José Antonio del Río Conesa Zuzendaria
  2. Ana María Ortuño Tomás Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Manuel Acosta Echeverría Presidentea
  2. José L. Casas Martínez Idazkaria
  3. José Luis Cenis Anadón Kidea
  4. Francisco Martinez Sanchez Kidea
  5. Sebastián Bañón Arias Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 71091 DIALNET

Laburpena

Los flavonoides son metabolitos secundarios encuadrados dentro del grupo de los fenoles vegetales. Estas estructuras químicas se encuentran restringidas al reino vegetal, constituyendo aproximadamente el 2% del carbono fotosintetizado, y presentando importantes funciones fisiológicas en la planta. De igual manera presentan propiedades farmacológicas y modificadoras de la percepción del sabor. De manera general los flavonoides presentan actividad antioxidante, antiinflamatoria, son utilizados en el tratamiento de desordenes vasculares y muestran un cierto efecto en la prevención de ciertos tipos de canceres. Las flavonas glucosiladas diosmina y neodiosmina presentan interesantes propiedades tanto desde el punto de vista farmacológico como desde el de la tecnología de alimentos. El rutinósido diosmina tiene propiedades antiinflamatorias y actividad frente a la fragilidad capilar siendo prescrita como diferentes especialidades farmaceúticas. Actualmente se obtiene mediante síntesis química a partir de la hesperidina encontrandose en los preparados farmacéuticos con una riqueza del 90%, estando el otro 10% formado por la flavanona hesperidina, y no existiendo una fuente natural para su extracción. El neohesperidósido neodiosmina reduce la percepción del sabor amargo causado por determinados compuestos como la limonina en zumos de naranjas del tipo navel. Así dosis de 40 a 50 ppm aumentan el umbral de percepción del limonoide desde 3-4 ppm a 15 ppm, transformando un zumo con un desagradable sabor amargo en un zumo aceptable. De igual manera no existen fuentes naturales de obtención produciéndose mediante síntesis química a partir de la flavanona neohesperidina. En esta tesis doctoral se analiza, mediante HPLC, el contenido en las flavonas diosmina y neodiosmina así como el de sus precursores metabólicos las flavanonas hesperidina y neohesperidina en una amplia gama de cítricos y géneros afines así como