Ensayo sobre de la persistencia de doramectina inyectable frente a haemonchus contortus en ganado caprino

  1. Molina, J. M.
  2. Fuentes, P.
  3. Ruiz, A.
  4. González, J. F.
  5. Rodríguez, E.
  6. Conde, M. Mª
Libro:
XXVII Jornadas Científicas y VI Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia: Valencia, 19-21, septiembre 2002 : producción ovina y caprina, nº XXVII SEOC
  1. Peris Palau, Bernat
  2. María Pilar Molina Pons
  3. Mar Lorente Alonso
  4. Ángel García Muñoz

Editorial: Universidad Cardenal Herrera-CEU

ISBN: 84-95219-57-3

Año de publicación: 2002

Páginas: 720-726

Congreso: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Jornadas (27. 2002. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Con este trabajo se ha pretendido recabar información sobre la persistencia de laeficacia de doramectina (Dectomax®, Pfizer) en el control de las nematodosisproducidas Haemonchus contortus en ganado caprino. Para ello se procedió arealizar un estudio comparativo sobre la eliminación de huevos en heces, entre unlote tratado con doramectina y un lote testigo sometidos ambos a una inoculaciónexperimental con L3 de este nematodo durante 50 días, llevando a cabo un controlsobre los elementos de diseminación del parásito durante 71 días. Así mismo a los86 días del experimento, se procedió al sacrificio de los animales de ambos lotes,determinándose el número total de vermes. Los resultados muestran que lapersistencia del producto frente a este nematodo varia en el lote estudiado entrelos 14 y los 25 días post-tratamiento. No se apreciaron diferencias significativasentre los dos lotes con respecto al número total de vermes adultos ni se observaronformas inmaduras en la mucosa gástrica al final del experimento (86 d.p.i.)