Transformada de Hough en multiprocesadores

  1. GUIL MATAS, NICOLAS
Supervised by:
  1. Emilio López Zapata Director

Defence university: Universidad de Málaga

Year of defence: 1996

Committee:
  1. José Mira Mira Chair
  2. Roque Luis Marín Morales Secretary
  3. José Ignacio Benavides Benítez Committee member
  4. Oscar Plata González Committee member
  5. Ramón Ruiz Merino Committee member

Type: Thesis

Teseo: 53773 DIALNET

Abstract

En esta memoria presentamos varios algoritmos rápidos para detección de figuras parametrizadas que permiten detectar de forma eficiente segmentos, círculos y elipses basándonos en el algoritmo de la transformada de Hough. También se muestra un algoritmo para detección de figuras arbitrarias. Las técnicas que se han aplicado para conseguir reducir la complejidad computacional usan la descomposición del espacio de parámetros y algoritmos de focalización para búsqueda de máximos. Por otro lado, y con el objetivo de aplicar los nuevos algoritmos en entornos de tiempo real, hemos realizado el diseño de una arquitectura de propósito específico basada en el algoritmo Cordic para detección de líneas. Por último se han paralelizado los algoritmos rápidos secuenciales anteriormente citados en una arquitectura mimd de memoria distribuida. Los procesos basados en votación han sido solucionados usando proyección de lazos. Los algoritmos de focalización, que generan arboles irregulares, se han realizado utilizando dos políticas distintas basadas en balanceo estático y dinámico de la carga, respectivamente.