Metodología para la evaluación de la vulnerabilidad y riesgo sísmico de estructuras aplicando técnicas de simulación

  1. YEPEZ MOYA, FABRICIO
Dirigida por:
  1. José Antonio Canas Torres Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Juan Miquel Canet Presidente/a
  2. Sergio Oller Secretario/a
  3. Francisco Vidal Vocal
  4. Antonio Roca García Vocal
  5. Rafael Blázquez Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56261 DIALNET

Resumen

El objetivo principal es proponer una metodologia general, completa y sistematica, que permita la evaluacion de la vulnerabilidad y riesgo sismico de cualquier zona urbana que se desee estudiar, con miras a la mitigacion de futuros desastres sismicos. Dicha metodologia debe ser capaz de enfrentar la solucion de todos los problemas que se generen, debido a la falta de informacion acerca de daños en estructuras provocados por terremotos pasados en la region de estudio. La metodologia se basa en la simulacion por ordenador del comportamiento sismico de estructuras, asi como del tratamiento probabilista de los resultados obtenidos. De esta forma, se describe toda la problematica del riesgo sismico y algunas metodologias de evaluacion existentes. Se enfatiza la necesidad de tratar el riesgo sismico en el campo probabilista. Se describe el comportamiento inelastico de estructuras, tanto de mamposteria como de hormigon armado y un estado del arte en cuanto a indices de daño usuales. Se incluye ademas una descripcion de los problemas de comportamiento de los edificios sin detallamientos ductiles y se discute la problematica de las conexiones viga-columna y losacolumna. Se describe un procedimiento de evaluacion economica del daño, con miras a estimacion de perdidas. Se aplica la metodologia a barcelona.