Web mining como herramienta para calcular la carga de trabajo del alumno en la enseñanza virtual

  1. Sergio Amat 1
  2. Carlos Angosto 1
  3. Sonia Busquier 1
  4. Pilar Manzanares 1
  5. Pablo Mira 1
  6. María Muñoz 1
  7. María Muñoz 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
II Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Murcia, 20 y 21 de febrero de 2014

Editorial: Universidad de Murcia

ISBN: 978-84-695-9705-7

Año de publicación: 2014

Páginas: 1122-1130

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El B-learning o enseñanza semipresencial es una realidad en la universidad española gracias a la disponibilidad y madurez de los sistemas de gestión de aprendizaje o LMS. Estos sistemas ofrecen herramientas para la gestión de contenidos y tareas, así como diferentes maneras de establecer canales de comunicación con los estudiantes. Además, ofrecen la posibilidad de supervisar y realizar un seguimiento de la participación de los estudiantes en los cursos creados. En este trabajo vamos a utilizar las herramientas de adquisición y análisis que ofrece Moodle, la herramienta LMS utilizado en la UPCT, así como Google Analytics, un servicio ofrecido por Google que genera estadísticas detalladas sobre el tráfico de un sitio Web. A partir del análisis de uno de los cursos con mayor participación, evaluaremos si es posible extraer patrones de comportamiento de los usuarios en función de los recursos y actividades que componen el curso, con un doble objetivo. Por un lado identificar acciones de mejora en la estructura, composición y programación de actividades, y por otro, identificar la carga de trabajo asociada al uso de este tipo de plataforma