Evaluación de microorganismos antagonistas en la inhibición de Phytophthora capsici en frutos de pimiento (Capsicum annuum)

  1. Ezziyyani, Mohammed 1
  2. Requena Candela, María Emilia 1
  3. Egea Gilabert, Catalina 2
  4. Requena, R. 2
  5. Candela Castillo, María Emilia 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

  2. 2 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
V Congreso Iberoamericano de Tecnología postcosecha y Agroexportaciones. Tecnología, calidad y seguridad hortofrutícola: Universidad Politécnica de Cartagena. 29 de mayo a 1 de junio, 2007
  1. Francisco Artés Calero (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-95781-85-7

Año de publicación: 2007

Páginas: 207

Congreso: Congreso Iberoamericano de Tecnología postcosecha y Agroexportaciones (5. 2007. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El oomiceto patógeno Phytophthora capsici puede causar manchas necróticas en plantas de pimiento cuando de suelos contaminados salpican esporas sobre hojas y frutos. El patógeno puede crecer en ambientes húmedos como los que se dan en las cámaras de almacenamiento refrigerado debido a que la elevada concentración de humedad existente favorece la germinación de las esporas y contamina los frutos produciendo la merma de la calidad. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de antagonistas en la reducción de la enfermedad al inhibir el crecimiento sobre los frutos, por adición de una combinación de esporas de las bacterias Streptomyces rochei "Ziyani" y Burkholderia cepacia) y del hongo Trichoderma harzianum, así como de optimizar la dosis mínima necesaria de cada antagonista para un control biológico óptimo.El tratamiento in vivo de frutos de pimiento con los tres antagonistas se realizó usando tres concentraciones y produjo varios grados de reducción de las manchas frutales. La ...