Influencia de la inoculación con Burkholderia sp. y hongos micorrícicos arbusculares en la producción y calidad de haba (Vicia faba) y en la fertilidad del suelo

  1. Fernández Hernández, Juan Antonio 1
  2. Sánchez Navarro, Virginia 1
  3. Faz Cano, Ángel 1
  4. Zornoza Belmonte, Raúl 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Actas:
38º Congreso Argentino de Horticultura ASAHO

Año de publicación: 2015

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La necesidad de aumentar la producción de alimentos para satisfacer las demandas alimentarías de la población mundial, implicala utilización de prácticas como la fertilización inorgánica, que pueden provocar la acumulación de sustancias potencialmente tóxicascomo ser nitratos en las hortalizas de hoja. Las hortalizas producidas en forma ecológica, utilizando enmiendas orgánicas para satisfacer las necesidades nutricionales de los cultivos, podrían reducir los riesgos de acumulación de nitrato. La investigación se realizó bajo invernadero en forma orgánica, en los ciclos productivosotoño-invierno y primavera, entre 2007 y 2009. Se utilizaron diversos abonos con diferentes dosis, incluyendo estiércol vacuno compostado, compost de cebolla-estiércol y un fertilizante orgánico comercial. Los objetivos del trabajo fueron evaluar la acumulación denitrato en láminas y pecíolos y relacionar la concentración de NO3-con la temperatura y radiación solar incidente. La concentración denitrato en espinaca respondió a la radiación incidente, los mayorescontenidos se observaron en los períodos de menor radiación, durante el ciclo de otoño invierno. Los resultados obtenidos indicanque en esta región es factible la producción orgánica de espinacaen invernadero, en ambos ciclos de cultivo, manteniendo el contenido de nitrato por debajo de los límites establecidos internacionalmente.